Caracterización del ausentismo laboral del personal de enfermerìa del hospital tipo I Dr Agustìn R Hernàndez, estado Nueva Esparta, Venezuela 2014-2015
Loriente Vivas, Andres
Caracterización del ausentismo laboral del personal de enfermerìa del hospital tipo I Dr Agustìn R Hernàndez, estado Nueva Esparta, Venezuela 2014-2015 - 2016 - 38 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 21 referencias bibliográficas
Ausentismo laboral en el personal de enfermería Caracterización y análisis de los datos del ausentismo laboral Caracterización del ausentismo laboral en el personal de enfermería Estudio descriptivo del ausentismo laboral en trabajadores del sistema público Condiciones de trabajao de los trabajadores pertenecientes a los establecimientos auto gestionados en la red del sistema público de salud Propuesta de estrategías para disminuir el ausentismos laboral en el personal de enfermería Factores asociados al ausentismo laboral y de las causas que lo generan Distribución de las características sociodemográficas del personal de enfermería en relación al ausentismo laboral. hospital tipo I DR. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 - 2015 Distribución de las características laborales del personal de enfermería, en relación al ausentismo laboral según variables laborales. Hospital tipo I Dr. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 -2015 Distribución de las causas de ausentismo laboral del personal de enfermería, Hospital tipo I Dr. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 - 2015 Magnitud del ausentismo laboral del personal de enfermería. Hospital tipo I Dr. Agustín R.Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 -2015
Se realizó una investigación científica descriptiva con enfoque cuantitativo para caracterizar el ausentismo laboral del personal de enfermería del Hospital Tipo I Dr. Agustín R. Hernández ubicado en el estado Nueva Esparta durante los años 2014 y 2015. Se revisaron los expedientes laborales y el archivo de horarios establecidos por el departamento de enfermería de 103 trabajadores que conformaron la población de estudio. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de revisión documental. Resultó que en el bienio analizado por cada trabajador se reportó como promedio 15,43 episodios de ausencia con una duración de 15,3 días cada uno y una tasa global de ausencia de 49,0. Así mismo, el índice de gravedad del ausentismo fue mayor en los trabajadores del sexo masculino 257, con edad igual o superior a los 45 años 337,04, con pareja 282,74, con 3 o más hijos a su cargo 270,69, en los auxiliares 375,82, en los obreros 337,94 y del turno nocturno 246,75. Las causas legales principalmente las licencias y los permisos fueron las responsables de la mayoría 49,3 por ciento de los episodios de ausencia. Se concluyó que el ausentismo laboral en la población estudiada se caracterizó por ser de magnitud elevada, con tasa global de ausencia, índice de frecuencia, índice de gravedad y duración media de ausencias de altos valores.(AU)
Español
ABSENTISMO
PERSONAL DE ENFERMERÍA
PERSONAL DE SALUD
HOSPITALES--VENEZUELA
Caracterización del ausentismo laboral del personal de enfermerìa del hospital tipo I Dr Agustìn R Hernàndez, estado Nueva Esparta, Venezuela 2014-2015 - 2016 - 38 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 21 referencias bibliográficas
Ausentismo laboral en el personal de enfermería Caracterización y análisis de los datos del ausentismo laboral Caracterización del ausentismo laboral en el personal de enfermería Estudio descriptivo del ausentismo laboral en trabajadores del sistema público Condiciones de trabajao de los trabajadores pertenecientes a los establecimientos auto gestionados en la red del sistema público de salud Propuesta de estrategías para disminuir el ausentismos laboral en el personal de enfermería Factores asociados al ausentismo laboral y de las causas que lo generan Distribución de las características sociodemográficas del personal de enfermería en relación al ausentismo laboral. hospital tipo I DR. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 - 2015 Distribución de las características laborales del personal de enfermería, en relación al ausentismo laboral según variables laborales. Hospital tipo I Dr. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 -2015 Distribución de las causas de ausentismo laboral del personal de enfermería, Hospital tipo I Dr. Agustín R. Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 - 2015 Magnitud del ausentismo laboral del personal de enfermería. Hospital tipo I Dr. Agustín R.Hernández, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014 -2015
Se realizó una investigación científica descriptiva con enfoque cuantitativo para caracterizar el ausentismo laboral del personal de enfermería del Hospital Tipo I Dr. Agustín R. Hernández ubicado en el estado Nueva Esparta durante los años 2014 y 2015. Se revisaron los expedientes laborales y el archivo de horarios establecidos por el departamento de enfermería de 103 trabajadores que conformaron la población de estudio. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una guía de revisión documental. Resultó que en el bienio analizado por cada trabajador se reportó como promedio 15,43 episodios de ausencia con una duración de 15,3 días cada uno y una tasa global de ausencia de 49,0. Así mismo, el índice de gravedad del ausentismo fue mayor en los trabajadores del sexo masculino 257, con edad igual o superior a los 45 años 337,04, con pareja 282,74, con 3 o más hijos a su cargo 270,69, en los auxiliares 375,82, en los obreros 337,94 y del turno nocturno 246,75. Las causas legales principalmente las licencias y los permisos fueron las responsables de la mayoría 49,3 por ciento de los episodios de ausencia. Se concluyó que el ausentismo laboral en la población estudiada se caracterizó por ser de magnitud elevada, con tasa global de ausencia, índice de frecuencia, índice de gravedad y duración media de ausencias de altos valores.(AU)
Español
ABSENTISMO
PERSONAL DE ENFERMERÍA
PERSONAL DE SALUD
HOSPITALES--VENEZUELA