Caracterización epidemiológica de las parasitosis intestinales y factores asociados en niños menores de 6 años. Comunidad Polvorín, Municipio Mariño, estado Aragua, 2015

Solorzano Romero, Fernando Enrique

Caracterización epidemiológica de las parasitosis intestinales y factores asociados en niños menores de 6 años. Comunidad Polvorín, Municipio Mariño, estado Aragua, 2015 - 2016 - 51 p. tabls., ilus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente



Incluye 34 referencias bibliográficas

La parasitosis intestinales La parasitosis intestinales y las diferentes manifestaciones clinicas El parasitismo intestinal es una de las infecciones más dificiles de controlar Parasitosis intestinal, su relación con factores ambientales en niños Caracterización clínico-epidemilógica del parasitismo intestinal Distribución de frecuencia porcentual de los parásitos intestinales en menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Asociación de especies parasitarias en niños poliparasitados de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Distribución de población según grupos de edad y sexo de los menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Características de las viviendas de los menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Lavado de manos después de ir al baño e infección parasitaria de los menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Uso no frecuente del zapato en casa e infección parasitaria de los menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Consumo de agua e infección parasitaria. comunidad Polvorín, municipio Mariño, edo. Aragua, 2015 Hábitos higiénicos e infección parasitaria de los menores de seis años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015 Prevalencia de parásitos intestinales en los menores de 6 años de la comunidad Polvorín, municipio Mariño, estado Aragua, 2015

La presente investigación epidemiológica descriptiva transversal, tuvo como objetivo caracterizar epidemiológicamente las parasitosis intestinales y determinar los factores asociados en los niños menores de seis años de edad en la comunidad Polvorín del municipio Mariño del estado Aragua, durante el año 2015. La población de la comunidad es de 292 niños y la muestra es de tipo censal. Se aplicó un cuestionario perteneciente al programa nacional de prevención y control de parasitosis intestinales y esquistosomosis. La técnica de recolección de datos la encuesta y se solicitó una muestra de heces fecales, las cuales fueron analizadas mediante examen directo con lugol y solución salina al 0,85 por ciento, Kato, Faust y Baermann. Los resultados demuestran que la prevalencia general es de 41 por ciento, donde es más frecuente los protozoarios que los helmintos 70 por ciento Blastocystis spp. La población más afectada es la femenina con 56,16 por ciento y los menores de 1 año con 36,99 por ciento. Entre las condiciones sociosanitarias que prevalecen en la población destacan: el inadecuado suministro, almacenamiento y tratamiento del agua de consumo ?2 de 6,9723; p= 0,0156, la incorrecta higiene de las manos ?2: 23,31P: 0,000 y el no uso de calzado por los niños dentro y fuera de la casa ?2: 15,37 P:0,000. Dentro de las principales recomendaciones se sugiere activar la capacitación de todos los habitantes del sector y ampliar el estudio a toda la comunidad para obtener a través de la estadística analítica menor margen de error en la inferencia de datos, además de realizar el seguimiento de los casos de parasitosis.(AU)


Español


PARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología
NIÑO
FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS
PREVALENCIA
PERFILES SANITARIOS--VENEZUELA