Notas sobre la biología, ecología y distribución geográfica de Alberprosenia goyovargasi (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae)
Carcavallo, Rodolfo U Martinez, Antonio
Notas sobre la biología, ecología y distribución geográfica de Alberprosenia goyovargasi (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) - Jun. 1978 - 139-143 - 18 .
Alberprosenia goyovargasi Martinez & Carcavallo, 1977 fue capturada en el estado Zulia, municipio Faría, en la zona de vida del bosque seco tropical. Su microhábitat original fue un tronco seco con túneles y huecos. Se alimenta fácilmente sobre reptiles, aves mamíferos, mostrando también antropofilia. Su ciclo de vida al menos de los estadios conocidos es muy corto, tardando desde la eedisis de ninfa I a II hasta la condición adulta, sólo 44 días. En algo menos de la mitad de sus alimentaciones, excreta sus deyecciones antes de los 10 minutos. Un ejemplar fue encontrado infectado con Blastocrythidia. sp(AU)
Español
BIOLOGÍA
ECOLOGÍA
TRIATOMA
HEMIPTERA--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental
Notas sobre la biología, ecología y distribución geográfica de Alberprosenia goyovargasi (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae) - Jun. 1978 - 139-143 - 18 .
Alberprosenia goyovargasi Martinez & Carcavallo, 1977 fue capturada en el estado Zulia, municipio Faría, en la zona de vida del bosque seco tropical. Su microhábitat original fue un tronco seco con túneles y huecos. Se alimenta fácilmente sobre reptiles, aves mamíferos, mostrando también antropofilia. Su ciclo de vida al menos de los estadios conocidos es muy corto, tardando desde la eedisis de ninfa I a II hasta la condición adulta, sólo 44 días. En algo menos de la mitad de sus alimentaciones, excreta sus deyecciones antes de los 10 minutos. Un ejemplar fue encontrado infectado con Blastocrythidia. sp(AU)
Español
BIOLOGÍA
ECOLOGÍA
TRIATOMA
HEMIPTERA--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental