Estudio de la toxicidad aguda y subaguda del Mebendazol (N-metil-5-(6)-benzoil-2-benzimidazol carbamato) en ratas Wistar: fisiopatología, histopatología e histoquímica
Moreno, Eladio
Estudio de la toxicidad aguda y subaguda del Mebendazol (N-metil-5-(6)-benzoil-2-benzimidazol carbamato) en ratas Wistar: fisiopatología, histopatología e histoquímica - Jun. 1977 - 97-108 grafs.,ilus. - 17 .
Los resultados obtenidos en el presente trabajo, nos permiten hacer las siguientes conclusiones: 1.Ratificamos, desde el punto de vista clínico, fisiológico, histológico e histoquímica, la atoxicidad del Mebendazol a dosis terapéuticas en ratas Wistar 2.A pesar del suministro de dosis muy elevadas de Mebendazol la mortalidad murina fue prácticamente nula una sola rata entre 50 que recibieron tratamiento. 3.Signos de toxicidad aguda y subaguda se manifiesta cuando se emplean dosis terapéutica normal, como diarrea y decaimiento general; estos signos corresponden, desde el punto de vista histopatológico, a las alteraciones del epitelio del intestino delgado, principalmente del duodeno. Estas alteraciones histológicas que explicarían, conjuntamente, los trastornos de absorción de glucosa.(AU)
Español
TOXICIDAD EN MEDICAMENTOS
MEBENDAZOL
RATAS WISTAR
FISIOPATOLOGÍA--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental
Estudio de la toxicidad aguda y subaguda del Mebendazol (N-metil-5-(6)-benzoil-2-benzimidazol carbamato) en ratas Wistar: fisiopatología, histopatología e histoquímica - Jun. 1977 - 97-108 grafs.,ilus. - 17 .
Los resultados obtenidos en el presente trabajo, nos permiten hacer las siguientes conclusiones: 1.Ratificamos, desde el punto de vista clínico, fisiológico, histológico e histoquímica, la atoxicidad del Mebendazol a dosis terapéuticas en ratas Wistar 2.A pesar del suministro de dosis muy elevadas de Mebendazol la mortalidad murina fue prácticamente nula una sola rata entre 50 que recibieron tratamiento. 3.Signos de toxicidad aguda y subaguda se manifiesta cuando se emplean dosis terapéutica normal, como diarrea y decaimiento general; estos signos corresponden, desde el punto de vista histopatológico, a las alteraciones del epitelio del intestino delgado, principalmente del duodeno. Estas alteraciones histológicas que explicarían, conjuntamente, los trastornos de absorción de glucosa.(AU)
Español
TOXICIDAD EN MEDICAMENTOS
MEBENDAZOL
RATAS WISTAR
FISIOPATOLOGÍA--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental