Encuesta sero-epidemiológica sobre infecciones a T. cruzi en niños, de tres diferentes áreas de la región centro-occidental de Venezuela
Lyons, Gerald R de Hubsch, Rosa Tonn, Robert J de Chiechi, Norma
Encuesta sero-epidemiológica sobre infecciones a T. cruzi en niños, de tres diferentes áreas de la región centro-occidental de Venezuela - Sept. 1977 - 189-197 maps.,tabls. - 17 .
La unidad de Investigación de los Vectores de la enfermedad de Chagas, fue establecida para investigar posibles nuevas medidas de control contra el vector de la enfermedad de Chagas en Venezuela. Paralelamente a las evaluaciones entomológicas de tales medidas, se esperaba observar sus efectos en la reducción de la incidencia de nuevas infecciones humanas. Encuestas sexológicas de 2.086 niños seleccionados al azar en las edades de 1-9 años en tres áreas provisionales de estudio demostraron que sólo el 5 por 100 poseía anticuerpos contra T. cruzi utilizando la reacción de anticuerpos fluorescente R.A.F. Estas tres áreas estaban cubiertas por el Programa Nacional de Control de los vectores de la enfermedad de Chagas. En dichas áreas la prevalencia fue mayor en la zona montañosa, pero en ninguna hubo un nivel suficientemente elevado de transmisión para permitir continuar los cambios en la misma, producido por cualquier medida de control adicional que se quiera experimentar(AU)
Español
TRYPANOSOMA CRUZI
INVESTIGACIÓN
CONTROL VECTORIAL
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES
EVALUACIÓN/métodos
TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental
Encuesta sero-epidemiológica sobre infecciones a T. cruzi en niños, de tres diferentes áreas de la región centro-occidental de Venezuela - Sept. 1977 - 189-197 maps.,tabls. - 17 .
La unidad de Investigación de los Vectores de la enfermedad de Chagas, fue establecida para investigar posibles nuevas medidas de control contra el vector de la enfermedad de Chagas en Venezuela. Paralelamente a las evaluaciones entomológicas de tales medidas, se esperaba observar sus efectos en la reducción de la incidencia de nuevas infecciones humanas. Encuestas sexológicas de 2.086 niños seleccionados al azar en las edades de 1-9 años en tres áreas provisionales de estudio demostraron que sólo el 5 por 100 poseía anticuerpos contra T. cruzi utilizando la reacción de anticuerpos fluorescente R.A.F. Estas tres áreas estaban cubiertas por el Programa Nacional de Control de los vectores de la enfermedad de Chagas. En dichas áreas la prevalencia fue mayor en la zona montañosa, pero en ninguna hubo un nivel suficientemente elevado de transmisión para permitir continuar los cambios en la misma, producido por cualquier medida de control adicional que se quiera experimentar(AU)
Español
TRYPANOSOMA CRUZI
INVESTIGACIÓN
CONTROL VECTORIAL
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES
EVALUACIÓN/métodos
TRANSMISIÓN DE ENFERMEDAD--Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental