Teorias socio-educativas en América Latina: producción y transferencia de paradigmas
García G., Carmen
Teorias socio-educativas en América Latina: producción y transferencia de paradigmas - 2 ed. - Fondo Editorial Tropykos 1995 - 192 p. tabls. - Ensayos .
Hegemonía y producción teórica Campo científico y transnacionalización del saber El caso de las teorías socio-educativas Caracterización del campo intelectual al que pertenecen las teorías socio-educativas Países del centro América Latina Principales paradigmas socio-educativos teorías tradicionales teorías vinculadas al llamado nuevo paradigma Característica generales de la investigación socio-educativa en América Latina Análisis de los paradigmas socio-educativos, comparación centro-periferia referencia al caso de América Latina La unidad de análisis Dinámica de las relaciones Inter.-campo Análisis de las citaciones a través del estudio de los ejes de referencia de las obras escogidas Idioma hegemónico de los ejes de referencia Estudio comparativo de categorías temáticas en las obras más representativas de los paradigmas recientes Algunas apreciaciones sobre la configuración de los conceptos y su campo de influencia El caso de América Latina Análisis de tres perspectivas en el espacio latinoamericano ¿Cómo se tejen las historias intelectuales a nivel de los individuos? El rol de los centros de investigación en la reflexión educativa de América Latina Algunas consideraciones en relación a la especifidad latinoamericana Apéndice teórico Revisión comparativa de los esquemas epistemológicos que han servido de reflexión al presente trabajo Perspectivas teórico-epistemológicas Campo Anglosajón Campo Francés Influencia de las ciencias sociales en los modelos epistemológicos Criticas intra e Inter. Campo Paradigmas y ciencias sociales Resumen de los conceptos más importantes presentados en el presente apéndice
Español
980-6004-12-4
EDUCACIÓN/América Latina
EDUCACION SUPERIOR/América Latina
Teorias socio-educativas en América Latina: producción y transferencia de paradigmas - 2 ed. - Fondo Editorial Tropykos 1995 - 192 p. tabls. - Ensayos .
Hegemonía y producción teórica Campo científico y transnacionalización del saber El caso de las teorías socio-educativas Caracterización del campo intelectual al que pertenecen las teorías socio-educativas Países del centro América Latina Principales paradigmas socio-educativos teorías tradicionales teorías vinculadas al llamado nuevo paradigma Característica generales de la investigación socio-educativa en América Latina Análisis de los paradigmas socio-educativos, comparación centro-periferia referencia al caso de América Latina La unidad de análisis Dinámica de las relaciones Inter.-campo Análisis de las citaciones a través del estudio de los ejes de referencia de las obras escogidas Idioma hegemónico de los ejes de referencia Estudio comparativo de categorías temáticas en las obras más representativas de los paradigmas recientes Algunas apreciaciones sobre la configuración de los conceptos y su campo de influencia El caso de América Latina Análisis de tres perspectivas en el espacio latinoamericano ¿Cómo se tejen las historias intelectuales a nivel de los individuos? El rol de los centros de investigación en la reflexión educativa de América Latina Algunas consideraciones en relación a la especifidad latinoamericana Apéndice teórico Revisión comparativa de los esquemas epistemológicos que han servido de reflexión al presente trabajo Perspectivas teórico-epistemológicas Campo Anglosajón Campo Francés Influencia de las ciencias sociales en los modelos epistemológicos Criticas intra e Inter. Campo Paradigmas y ciencias sociales Resumen de los conceptos más importantes presentados en el presente apéndice
Español
980-6004-12-4
EDUCACIÓN/América Latina
EDUCACION SUPERIOR/América Latina