III Jornadas venezolanas de microbiología: memoria
III Jornadas venezolanas de microbiología: memoria
- 1969 1969
- p. Irreg. tabls
Discurso pronunciado por el Dr. Carlos Quiroz Vega, presidente de las III Jornadas Venezolanas de Microbiología Parasitología y micología Encuesta sobre Kala-Azar en perros del estado Aragua, Jelambi c., Francisco; Fermín, Rubén; Gutiérrez, Pedro Aislamiento de toxoplasma gondii en animales del estado Aragua y estado Carabobo, Jelambi c., Francisco; Padilla, Carlos Una nueva prueba en el diagnóstico de la filariasis canina, Díaz Ungria, Carlos Ensayo terapéutico del 2-4 Tiazolil-Benzimidazol (Thiabendezol) en la pitiriasis versicolor, Gracia Jover, Severo Aplicación de los métodos de microscopía fluorescente en el diagnóstico de la anaplasmosis y piroplasmosis, Shroeder, W.F., León, Carlos E., Toro B., Manuel; López, B. Roger Demostración de un exoantigeno en el suero de becerros infectados con babesia Argentina por medio de los métodos de inmunodifusión e inmunoelectroferis, Shroeder, W.F., León R, Carlos.E., Toro B., Manuel; López, B. Roger Estudio de micobacterias del grupo avium, Pollak, L., Urbancik, R., Quiñones L Bacteriología I Nuevos métodos de homogeneización de esputos Estudio de las características bioquímicas y toxinogenicas de 38 cepas de corynebacterium diphtheriae aisladas en Maracaibo, Cárdenas, Ricardo; Prieto, Gustavo Uretritis producida por mima polymorpha, Villalobos, Alfredo, Gallegos, Belisario Método cuantitativo para el diagnóstico de infecciones urinarias, Divo, Alejandro, Benavides, Gladys El hemocultivo. Revisión. Descripción de un método personal, Gutiérrez Alfaro, J. J Onfalitis neo-natorum en el Hospital Ruíz y Paéz, Ciudad Bolívar. Ensayo de la rifamicina S.V. y comparación con otros métodos profilacticos, Medina, Sócrates A Características morfológicas y fisiológicas del corynebacterium rubrum Nov. SPC. Crowle 1962 Comportamiento de una cepa viva de brucella abortus B19 cuando une a un adyuvante de la inmunidad, Marin A., Carlos, Levaditi, J. C., Guillon, J.C Virología Aislamiento del virus de la encefalomielitis aviar en Venezuela comunicación preliminar, Quiroz V., Carlos, León A., Antonio J Aislamiento del virus de la bronquitis infecciosa aviar comunicación preliminar, Quiroz V., Carlos, Infante, Dilia M Estudio de una nueva vacuna antirrábica inactivada y su evaluación en la especie bovina, Delgado Ch., Horacio, Barroeta F., Martín, Diamante, Aquiles Acción inhibidora del interferon exógeno y endógeno en la multiplicación del virus de la rabia in vitro e in vivo Relación de LD 50 y partículas virales, NDV, Bastos, María A Sobre aberraciones cromosómicas in vitro inducidas en células de hamter chino cricetulus griseus por el virus de la enfermedad del newcastle, Rodríguez-Lemoine, V., Istúriz, T., Vitelli de Flores, Juana Algunas consideraciones sobre la estimación de la dosis mediana efectiva de 50, Wiedenhofer, Hermann, G de Quiroz, Rosa Utilización de la prueba de Fisher en tablas de contingencia para la estimación de valor inmunizante de vacunas antiaftosas, Wiedenhofer, Hermann, G de Quiroz, Rosa Estudio de anticuerpo contra arbovirus del grupo A en la población humana del estado Zulia. 1967, Ryder, Slavia Ultraestructura de posibles microorganismos en el síndrome de reiter comunicación prelimar, Nuñez Montiel, Otto Acción de un líquido pleural de origen maligno sobre sus células neoplasicas cultivadas in vitro, Cotte R., Carlos A., Essenfeld-Yahr, Ervin, Lairet, A. Calvo Granulomatosis esplénica canina del tipo hodgkin, Lozano, Oswaldo, Yánez, Omar J The selective enumeration of lancefield group D faecal streptocicci in foods using media in essence available in dried form, Mossel, D. A. A., Vincentie, H., Knol, W Bacteriología II Progress report for the period 15 december 1968 - 15 april 1969 on resesearch on scaling up of slmonella radicidation of frozen boneless meats, Mossel, D. A. A, Kleijnen-Semmeling, A. M. C., Krol, B Serotipos de salmonellas de origen animal en Venezuela, Jelambi C., Francisco, García Moreno, Eudilio, Gallardo O., Aura J., Fermín, Carlos Procesos microbiológicos para un complejo sucroquímico en Venezuela, Sánchez Marroquin, Alfredo Estudio microbiológico del difusor de Smet C.A. Central Tocuyo, González Milani, Miguel Características espectrales de varias fracciones del pigmento de serratia marcescens obtenidas por métodos gromatograficos, Serpa Sanabria, L. M., Arroyo, Magaly, Arangú, L. B Evaluación in vitro de fosfatos inorgánicos como fuentes de fosforo para rumiantes, Chacón, Eduardo, Chicco, Claudio F Acción del veneno de crotalus durissus cumanensis sobre celulas cultivadas in vitro. I. Efecto cototoxico del veneno sobre ibroblestos de embrion de pollo y su neutralización, Rodríguez-Lemoine, V., Pérez C., Hilda Efecto del formaldehido sobre el veneno de crotalus durissus cumanensis, Pérez C., Hilda, Jordán N., Luis A., Grillo R., Oswaldo Bacteriología oral del crotalus durissus cumanensis, Arooyo, Magally, Aragú, L. B., Grillo R., Oswaldo Mesa redonda sobre enseñanza de la microbiología Mesa redonda de inmunología Mesa redonda sobre fiebre aftosa
Español
MICROBIOLOGÍA
CONGRESOS
CONFERENCIAS DE SALUD--VENEZUELA
Discurso pronunciado por el Dr. Carlos Quiroz Vega, presidente de las III Jornadas Venezolanas de Microbiología Parasitología y micología Encuesta sobre Kala-Azar en perros del estado Aragua, Jelambi c., Francisco; Fermín, Rubén; Gutiérrez, Pedro Aislamiento de toxoplasma gondii en animales del estado Aragua y estado Carabobo, Jelambi c., Francisco; Padilla, Carlos Una nueva prueba en el diagnóstico de la filariasis canina, Díaz Ungria, Carlos Ensayo terapéutico del 2-4 Tiazolil-Benzimidazol (Thiabendezol) en la pitiriasis versicolor, Gracia Jover, Severo Aplicación de los métodos de microscopía fluorescente en el diagnóstico de la anaplasmosis y piroplasmosis, Shroeder, W.F., León, Carlos E., Toro B., Manuel; López, B. Roger Demostración de un exoantigeno en el suero de becerros infectados con babesia Argentina por medio de los métodos de inmunodifusión e inmunoelectroferis, Shroeder, W.F., León R, Carlos.E., Toro B., Manuel; López, B. Roger Estudio de micobacterias del grupo avium, Pollak, L., Urbancik, R., Quiñones L Bacteriología I Nuevos métodos de homogeneización de esputos Estudio de las características bioquímicas y toxinogenicas de 38 cepas de corynebacterium diphtheriae aisladas en Maracaibo, Cárdenas, Ricardo; Prieto, Gustavo Uretritis producida por mima polymorpha, Villalobos, Alfredo, Gallegos, Belisario Método cuantitativo para el diagnóstico de infecciones urinarias, Divo, Alejandro, Benavides, Gladys El hemocultivo. Revisión. Descripción de un método personal, Gutiérrez Alfaro, J. J Onfalitis neo-natorum en el Hospital Ruíz y Paéz, Ciudad Bolívar. Ensayo de la rifamicina S.V. y comparación con otros métodos profilacticos, Medina, Sócrates A Características morfológicas y fisiológicas del corynebacterium rubrum Nov. SPC. Crowle 1962 Comportamiento de una cepa viva de brucella abortus B19 cuando une a un adyuvante de la inmunidad, Marin A., Carlos, Levaditi, J. C., Guillon, J.C Virología Aislamiento del virus de la encefalomielitis aviar en Venezuela comunicación preliminar, Quiroz V., Carlos, León A., Antonio J Aislamiento del virus de la bronquitis infecciosa aviar comunicación preliminar, Quiroz V., Carlos, Infante, Dilia M Estudio de una nueva vacuna antirrábica inactivada y su evaluación en la especie bovina, Delgado Ch., Horacio, Barroeta F., Martín, Diamante, Aquiles Acción inhibidora del interferon exógeno y endógeno en la multiplicación del virus de la rabia in vitro e in vivo Relación de LD 50 y partículas virales, NDV, Bastos, María A Sobre aberraciones cromosómicas in vitro inducidas en células de hamter chino cricetulus griseus por el virus de la enfermedad del newcastle, Rodríguez-Lemoine, V., Istúriz, T., Vitelli de Flores, Juana Algunas consideraciones sobre la estimación de la dosis mediana efectiva de 50, Wiedenhofer, Hermann, G de Quiroz, Rosa Utilización de la prueba de Fisher en tablas de contingencia para la estimación de valor inmunizante de vacunas antiaftosas, Wiedenhofer, Hermann, G de Quiroz, Rosa Estudio de anticuerpo contra arbovirus del grupo A en la población humana del estado Zulia. 1967, Ryder, Slavia Ultraestructura de posibles microorganismos en el síndrome de reiter comunicación prelimar, Nuñez Montiel, Otto Acción de un líquido pleural de origen maligno sobre sus células neoplasicas cultivadas in vitro, Cotte R., Carlos A., Essenfeld-Yahr, Ervin, Lairet, A. Calvo Granulomatosis esplénica canina del tipo hodgkin, Lozano, Oswaldo, Yánez, Omar J The selective enumeration of lancefield group D faecal streptocicci in foods using media in essence available in dried form, Mossel, D. A. A., Vincentie, H., Knol, W Bacteriología II Progress report for the period 15 december 1968 - 15 april 1969 on resesearch on scaling up of slmonella radicidation of frozen boneless meats, Mossel, D. A. A, Kleijnen-Semmeling, A. M. C., Krol, B Serotipos de salmonellas de origen animal en Venezuela, Jelambi C., Francisco, García Moreno, Eudilio, Gallardo O., Aura J., Fermín, Carlos Procesos microbiológicos para un complejo sucroquímico en Venezuela, Sánchez Marroquin, Alfredo Estudio microbiológico del difusor de Smet C.A. Central Tocuyo, González Milani, Miguel Características espectrales de varias fracciones del pigmento de serratia marcescens obtenidas por métodos gromatograficos, Serpa Sanabria, L. M., Arroyo, Magaly, Arangú, L. B Evaluación in vitro de fosfatos inorgánicos como fuentes de fosforo para rumiantes, Chacón, Eduardo, Chicco, Claudio F Acción del veneno de crotalus durissus cumanensis sobre celulas cultivadas in vitro. I. Efecto cototoxico del veneno sobre ibroblestos de embrion de pollo y su neutralización, Rodríguez-Lemoine, V., Pérez C., Hilda Efecto del formaldehido sobre el veneno de crotalus durissus cumanensis, Pérez C., Hilda, Jordán N., Luis A., Grillo R., Oswaldo Bacteriología oral del crotalus durissus cumanensis, Arooyo, Magally, Aragú, L. B., Grillo R., Oswaldo Mesa redonda sobre enseñanza de la microbiología Mesa redonda de inmunología Mesa redonda sobre fiebre aftosa
Español
MICROBIOLOGÍA
CONGRESOS
CONFERENCIAS DE SALUD--VENEZUELA