Accidentes de trabajo atendidos en una Institución para población abierta, en México D. F.
Garduño, María de los Ángeles Pulido, Margarita Delgado, Guadalupe
Accidentes de trabajo atendidos en una Institución para población abierta, en México D. F. Workers attended at public hospitals of occupational accidents, México D. F. - 2008 - 53-62 tabls. - 16 .
Objetivos principales y alcances: Esta investigación describe aspectos de frecuencia, consecuencias y problemas con el registro de accidentes laborales atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF). Método: Se revisaron 100 expedientes clínicos de los archivos de hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, fueron determinadas las características de los casos de estudio en función de ocupación y otros aspectos laborales, identificamos factores que intervinieron en la frecuencia de accidentes en el trabajo, el tipo de daño y la gravedad; así como los días de hospitalización, tratamiento y secuelas. Realizamos análisis estadístico univariado y bivariado de las principales características estudiadas. Conformamos grupos de trascendencia de acuerdo al daño sufrido y analizamos la relación de éste con la edad, sexo, ocupación y formalidad del empleo. Resultados: La edad de los trabajadores osciló entre los 7 y los 72 años, con un promedio de 29. El 75
Español
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRÁNSITO/mortalidad
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
SEGURIDAD SOCIAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
HUMANO
MASCULINO
FEMENINO
ADOLESCENCIA
ADULTO
ANCIANO
ESTUDIOS DE EVALUACIÓN--SALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DEL AMBIENTE LABORAL--MEXICO
Accidentes de trabajo atendidos en una Institución para población abierta, en México D. F. Workers attended at public hospitals of occupational accidents, México D. F. - 2008 - 53-62 tabls. - 16 .
Objetivos principales y alcances: Esta investigación describe aspectos de frecuencia, consecuencias y problemas con el registro de accidentes laborales atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF). Método: Se revisaron 100 expedientes clínicos de los archivos de hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, fueron determinadas las características de los casos de estudio en función de ocupación y otros aspectos laborales, identificamos factores que intervinieron en la frecuencia de accidentes en el trabajo, el tipo de daño y la gravedad; así como los días de hospitalización, tratamiento y secuelas. Realizamos análisis estadístico univariado y bivariado de las principales características estudiadas. Conformamos grupos de trascendencia de acuerdo al daño sufrido y analizamos la relación de éste con la edad, sexo, ocupación y formalidad del empleo. Resultados: La edad de los trabajadores osciló entre los 7 y los 72 años, con un promedio de 29. El 75
Español
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRÁNSITO/mortalidad
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
SEGURIDAD SOCIAL
ENFERMEDADES PROFESIONALES
SALUD LABORAL
HUMANO
MASCULINO
FEMENINO
ADOLESCENCIA
ADULTO
ANCIANO
ESTUDIOS DE EVALUACIÓN--SALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DEL AMBIENTE LABORAL--MEXICO