Conocimientos y prácticas sobre normas de bioseguridad, Consulta Enfermedades de Transmisión Sexual, Clínica Popular Especializada Padre Lorenzo, estado Aragua Venezuela 2017

Chirino Carrillo, Elvis Roberto

Conocimientos y prácticas sobre normas de bioseguridad, Consulta Enfermedades de Transmisión Sexual, Clínica Popular Especializada Padre Lorenzo, estado Aragua Venezuela 2017 - 2017 - 43 p. tabls., grafs.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Incluye 26 referencias bibliográficas

Las normas de bioseguridad Prácticas y procedimientos apropiados y el uso eficiente de materiales y equipos Control de riesgo potencial de infecciones intrahospitalarias Factores de riesgos laborales en relación a los accidentes hospitalarios Distribución de frecuencia relativa de los conocimientos que tiene el personal de la consulta de enfermedades de transmisión sexual de la clínica Popular Especializada Padre Lazo sobre normas de bioseguridad Venezuela 2017 Distribución de frecuencia relativa sobre las prácticas de protección físicas para la bioseguridad del personal de la consulta de enfermedades de transmisión sexual de la clínica Popular Especializada Padre Lazo sobre normas de bioseguridad Venezuela 2017 Distribución de frecuencia relativa sobre las acciones para el manejo del material de desecho por parte del personal de la consulta de enfermedades de transmisión sexual de la clínica Popular Especializada Padre Lazo sobre normas de bioseguridad Venezuela 2017

El presente trabajo tuvo como objetivo valorar los conocimientos y prácticas de normas de bioseguridad del personal de la consulta de enfermedades de transmisión sexual, de la clínica popular especializada Padre Lazo, La Victoria estado Aragua. Metodológicamente fue un estudio dentro del paradigma positivista, con enfoque Cuantitativa, de campo no experimental. La muestra estuvo conformada por una población finita tipo censal, los instrumentos de recolección de datos aplicados fueron una guía de observación y un cuestionario. Se pudo evidenciar que el personal de salud que labora en el área de enfermedades de transmisión sexual de la Clínica Popular Especializada Padre Lazo que, más de la media posee conocimientos respecto a los riesgos biológicos que involucra la realización del trabajo en su área. Es decir son conscientes que están expuestos a posibles contagios, los mismos expresaron conocer cómo trabajar de forma seguro pero no cuentan con los equipos necesarios para su desenvolvimiento. , un 80 por ciento si utiliza elemento de protección física a la hora de realizar las prácticas clínicas mientras que un 20 por ciento no, la media si acondiciona su espacio de trabajo con los materiales se seguridad necesarios, desechan los objetos punzocortantes y si lavan sus manos constantemente durante su jornada, se pudo constatar que todos los integrantes del personal de salud conoce sobre las normas de bioseguridad y que la gran mayoría ha recibido algún tipo de preparación del mismo. Es decir que están aptos para laborar en su área actual de trabajo.(AU)


CONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS/normas
SALUD LABORAL
ACCIDENTES DE TRABAJO/prevención & control
MEDIDAS DE SEGURIDAD--VENEZUELA