Plan de capacitación para la implementación de un Servicio Farmacéutico Hospitalario dirigido al personal asistencial del Departamento de Farmacia, Hospital Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela. año 2017
Sánchez Rivas, Sarly I.
Plan de capacitación para la implementación de un Servicio Farmacéutico Hospitalario dirigido al personal asistencial del Departamento de Farmacia, Hospital Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela. año 2017 - 2017 - 51 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 35 referencias bibliográficas
Distribución de medicamentos Fortalecer programa de capacitación a técnicos de farmacia de CCS por medio de un curso actualizado como II etapa al proceso de capacitación básica Impacto de un programa de capacitación para la prevención de infecciones intrahospitalarias en un Hospital General Intervención educativa en trabajadores de la salud sobre la captación de síntomas respiratorios Postulados teóricos sobre capacitación del profesor guía de la carrera de medicina La capacitación del personal de salud y la mejora en la atención El curso de capacitación para técnicos en farmacia hospitalaria Situación actual en relación a las condiciones de ambiente, infraestructura, materiales y equipos del departamento de farmacia del Hospital General Dr. Luis Razetti de Barinas, estado Barinas Perfil laboral que tiene el personal asistencial del departamento de farmacia. Hospital General Dr. Luís Razetti. Estado Barinas Conocimiento de las áreas de un servicio farmacéutico que tiene el personal del departamento de Farmacia. Hospital General Dr. Luís Razetti. Estado Barinas
Esta investigación consistió en la elaboración de un plan de capacitación para la implementación de un servicio farmacéutico dirigido al personal asistencial del departamento de farmacia del Hospital General Dr. Luis Razetti de Barinas; tiene un enfoque cuantitativo, paradigma positivista, tipo de estudio proyecto factible, el diseño de la investigación fue de campo y de tipo descriptivo; con un universo igual a la muestra dé 40 asistentes de farmacia. La técnica para la recolección de datos se realizó a través de la observación directa y de una encuesta; diseñando como instrumento una guía de observación y un cuestionario dicotómico con 34 ítems, el cual fue validado por tres expertos. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico informático SPSS 15.0. De acuerdo con los resultados obtenidos se concluyo que las condiciones físicas y estructurales del departamento de farmacia, si cumplen con lo requerido para la implementación del servicio farmacéutico; en cuanto al perfil laboral 62.5 por ciento esta en edades de 20 y 30 años y un 37.5 por ciento mayor de 40; Un 72.5 por ciento pertenece al sexo femenino y un 27.5 al masculino; Un 65 por ciento poseen carreras entre universitarias y técnicas, y un 35 por ciento son bachilleres; En cuanto al cargo desempeñado un 72.5 son asistentes de farmacia empleados y 27.5 por ciento son auxiliares de farmacia Obreros. Un 77 por ciento de los encuestados no tiene los conocimientos sobre el funcionamiento de una Unidosis y solo un 23 por ciento si conoce.(AU)
Español
CAPACITACIÓN EN SERVICIO
SERVICIO DE FARMACIA EN HOSPITAL
FARMACÉUTICOS--VENEZUELA
Plan de capacitación para la implementación de un Servicio Farmacéutico Hospitalario dirigido al personal asistencial del Departamento de Farmacia, Hospital Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela. año 2017 - 2017 - 51 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 35 referencias bibliográficas
Distribución de medicamentos Fortalecer programa de capacitación a técnicos de farmacia de CCS por medio de un curso actualizado como II etapa al proceso de capacitación básica Impacto de un programa de capacitación para la prevención de infecciones intrahospitalarias en un Hospital General Intervención educativa en trabajadores de la salud sobre la captación de síntomas respiratorios Postulados teóricos sobre capacitación del profesor guía de la carrera de medicina La capacitación del personal de salud y la mejora en la atención El curso de capacitación para técnicos en farmacia hospitalaria Situación actual en relación a las condiciones de ambiente, infraestructura, materiales y equipos del departamento de farmacia del Hospital General Dr. Luis Razetti de Barinas, estado Barinas Perfil laboral que tiene el personal asistencial del departamento de farmacia. Hospital General Dr. Luís Razetti. Estado Barinas Conocimiento de las áreas de un servicio farmacéutico que tiene el personal del departamento de Farmacia. Hospital General Dr. Luís Razetti. Estado Barinas
Esta investigación consistió en la elaboración de un plan de capacitación para la implementación de un servicio farmacéutico dirigido al personal asistencial del departamento de farmacia del Hospital General Dr. Luis Razetti de Barinas; tiene un enfoque cuantitativo, paradigma positivista, tipo de estudio proyecto factible, el diseño de la investigación fue de campo y de tipo descriptivo; con un universo igual a la muestra dé 40 asistentes de farmacia. La técnica para la recolección de datos se realizó a través de la observación directa y de una encuesta; diseñando como instrumento una guía de observación y un cuestionario dicotómico con 34 ítems, el cual fue validado por tres expertos. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico informático SPSS 15.0. De acuerdo con los resultados obtenidos se concluyo que las condiciones físicas y estructurales del departamento de farmacia, si cumplen con lo requerido para la implementación del servicio farmacéutico; en cuanto al perfil laboral 62.5 por ciento esta en edades de 20 y 30 años y un 37.5 por ciento mayor de 40; Un 72.5 por ciento pertenece al sexo femenino y un 27.5 al masculino; Un 65 por ciento poseen carreras entre universitarias y técnicas, y un 35 por ciento son bachilleres; En cuanto al cargo desempeñado un 72.5 son asistentes de farmacia empleados y 27.5 por ciento son auxiliares de farmacia Obreros. Un 77 por ciento de los encuestados no tiene los conocimientos sobre el funcionamiento de una Unidosis y solo un 23 por ciento si conoce.(AU)
Español
CAPACITACIÓN EN SERVICIO
SERVICIO DE FARMACIA EN HOSPITAL
FARMACÉUTICOS--VENEZUELA