Evaluación del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas.,Guárico-Venezuela 2017
Hernández, Aracelis
Evaluación del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas.,Guárico-Venezuela 2017 - 2017 - 30 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 22 referencias bibliográficas
Programa de salud sexual y reproductiva Atención integral en salud sexual y reproductiva Distribución de frecuencias de la dimensión estructura del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico Venezuela 2017 Distribución de frecuencias de la dimensión proceso del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017 Distribución de frecuencias de la dimensión resultados del programa salud sexual y reproductiva en el Área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017
El programa salud sexual y reproductiva debe garantizar la atención en salud integral y desarrollo humano de la población por ciclo de vida infancia, adolescencia, adultez, adulto-a mayor, enmarcada en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, satisfaciendo las necesidades en cada etapa del desarrollo. La presente investigación se planteó evaluar el programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017, bajo el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo; con un diseño de campo. La población estuvo representada por la unidad de análisis que en este caso es el programa de salud sexual y reproductiva del Área de Salud Integral Comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela durante el primer trimestre del año 2017. Los resultados serán analizados a través de la estadística descriptiva y serán presentados en Tablas con números enteros y porcentajes. Se concluye en cuanto a la estructura el 100 por ciento de los centros asistenciales que conforman el ASIC, cuentan con el programa y aplican las estrategias del mismo, Con respecto a los procesos, el registro complementarios de los usuarios as se cumplen en un 100 por ciento y el 69, 77 por ciento refiere que nunca se cumple con las consultas programadas. En referencia a los resultados, solo un 39,53 por ciento expresan que los usuarios as a veces reciben el tratamiento de manera oportuna y el 100 por ciento de los encuestados refiere que solo a veces se distribuye preservativos como métodos de protección a los usuarios.(AU)
Español
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD
ATENCIÓN A LA SALUD--VENEZUELA
Evaluación del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas.,Guárico-Venezuela 2017 - 2017 - 30 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 22 referencias bibliográficas
Programa de salud sexual y reproductiva Atención integral en salud sexual y reproductiva Distribución de frecuencias de la dimensión estructura del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico Venezuela 2017 Distribución de frecuencias de la dimensión proceso del programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017 Distribución de frecuencias de la dimensión resultados del programa salud sexual y reproductiva en el Área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017
El programa salud sexual y reproductiva debe garantizar la atención en salud integral y desarrollo humano de la población por ciclo de vida infancia, adolescencia, adultez, adulto-a mayor, enmarcada en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, satisfaciendo las necesidades en cada etapa del desarrollo. La presente investigación se planteó evaluar el programa salud sexual y reproductiva en el área de salud integral comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela 2017, bajo el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo; con un diseño de campo. La población estuvo representada por la unidad de análisis que en este caso es el programa de salud sexual y reproductiva del Área de Salud Integral Comunitaria José Tadeo Monagas. Guárico-Venezuela durante el primer trimestre del año 2017. Los resultados serán analizados a través de la estadística descriptiva y serán presentados en Tablas con números enteros y porcentajes. Se concluye en cuanto a la estructura el 100 por ciento de los centros asistenciales que conforman el ASIC, cuentan con el programa y aplican las estrategias del mismo, Con respecto a los procesos, el registro complementarios de los usuarios as se cumplen en un 100 por ciento y el 69, 77 por ciento refiere que nunca se cumple con las consultas programadas. En referencia a los resultados, solo un 39,53 por ciento expresan que los usuarios as a veces reciben el tratamiento de manera oportuna y el 100 por ciento de los encuestados refiere que solo a veces se distribuye preservativos como métodos de protección a los usuarios.(AU)
Español
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD
ATENCIÓN A LA SALUD--VENEZUELA