Estrategias educativas orientadas a la prevención de la automedicación por parte de la comunidad de Camiri, estado Barinas Venezuela 2017

Dávila Angulo, Franklin

Estrategias educativas orientadas a la prevención de la automedicación por parte de la comunidad de Camiri, estado Barinas Venezuela 2017 - 2017 - 61 p. tabls.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Incluye 19 referencias bibliográficas

La automedicación como práctiva muy antigua constituye un problema de caracter nacional como mundial La automedicación es un problema relacionado a una serie de complicaciones tales como el enmascaramiento de la enfermedad El consumo de sustancias o fármacos sin ninguna prescripción médica y sus consecuencias Actividades educativas para prevenir la automedicación como práctica inadecuada Factores vinculados para el desarrollo de la automedicación Conocimiento sobre automedicación y sus complicaciones en las personas Tipos de medicamentos automedicados como práctica inadecuada con mayor frecuencia en la población

La presente investigación tuvo como objetivo propones estrategias educativas orientadas a la prevención de la automedicación por parte de la población de Camiri, Barinas, Venezuela 2017. El tipo de diseño es no experimental tipo de campo, descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible estructurada en tres fases. Diagnóstica, factibilidad y elaboración de la propuesta. La población y muestra estuvo conformada por 75 personas residentes de la comunidad de Camiri, la técnica a utilizar fue la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado en 21 Ítems con alternativas en escala dicotómica de SI-NO, la validación fue a juicio de expertos y la confiabilidad a través del coeficiente Richard Kuder KR20. Los resultados demostraron que en relación a las actividades educativas para prevenir la automedicación el 66,67 por ciento señalo que no se llevan a cabo sesiones educativas, charlas ni conversatorios por parte del equipo de salud, en cuanto a los factores vinculados consideraron en mayor frecuencia que se debe al fácil acceso a los medicamentos, falta de tiempo, repetir el tratamiento cuando presenta síntomas leves, en el conocimiento sobre automedicación el 74,67 por ciento no posee conocimiento sobre automedicación y sus complicaciones y sus complicaciones y los tipos de medicamentos automedicados son los analgésicos, antipiréticos, antigripales, antiinflamatorios. Conclusión: las personas se automedican cuando consideran que el problema de salud no es grave. Recomendaciones: crear estrategias educativas dirigidas a la población sobre la prevención de la automedicación como práctica inadecuada.(AU)


Español


AUTOMEDICACIÓN
ESTRATEGIAS
MAL USO DE MEDICAMENTOS DE VENTA CON RECETA
EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS--VENEZUELA