Calidad de atención: satisfacción del usuario externo en la consulta de medicina interna del ambulatorio Dr. Miguel Franco Municipio Naguanagua estado Carabobo Venezuela 2017

Romero, Yennifer Scarlys

Calidad de atención: satisfacción del usuario externo en la consulta de medicina interna del ambulatorio Dr. Miguel Franco Municipio Naguanagua estado Carabobo Venezuela 2017 - 2017 - 46 p. tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 19 referencias bibliográficas

Calidad de atención de salud La calidad de los servicios de salud Sastifacción del usuario externo en la consulta de medicina interna La evaluación de los servicios de salud Distribución de la frecuencia relativa de las características sociodemográficas del usuario externo en la consulta de medicina interna del ambulatorio tipo II Dr. Miguel Franco, municipio Naguanagua, estado Carabobo. Venezuela 2017 Distribución de la frecuencia relativa de la situación actual de las condiciones de los elementos tangibles de la consulta de medicina interna del ambulatorio tipo II Dr. Miguel Franco, municipio Naguanagua, estado Carabobo. Venezuela 2017 Distribución de la frecuencia relativa de la satisfacción del usuario externo, en cuanto a estructura, proceso y resultado en la consulta de medicina interna del ambulatorio tipo II Dr. Miguel Franco, municipio Naguanagua, estado Carabobo. Venezuela 2017

La calidad de atención de los servicios de salud, no sólo depende de la satisfacción sino también de la expectativas del usuario. Se propuso determinar la calidad de la atención en relación a la satisfacción del usuario externo en la consulta de medicina interna del ambulatorio Dr. Miguel Franco, Municipio Naguanagua, estado Carabobo. Con diseño descriptivo y transversal, de campo cualitativo, no experimental. La población constituida por 315 usuarios; una muestra del diez por ciento, según Ary, Jacobs y Razavieh 1989, citados por Árias 2006, para un total de 32 usuarios, fijandose criterios de inclusión y exclusión. Como técnica para la recolección de datos, se utilizaron la observación directa y la encuesta mediante un instrumento tipo cuestionario con validez y confiabilidad. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva y se expresa en frecuencias relativas representadas en tablas. Resultados el grupo predominante fue de 50 a 59 años con un 37,5 por ciento seguido del grupo de 40 a 49 años 34,38 por ciento, de 60 años y más 21,88 por ciento y en menor proporción, el grupo de 30 a 39 años con 6,25 por ciento. Prevaleciendo el género femenino con el 68,75 por ciento, y con un 59,37 por ciento para los usuarios residenciados en el mismo municipio. Las áreas de atención y farmacia fueron aceptable, en cuanto a los problemas o dificultades en el servicio de medicina interna, al igual que el control de hipertensión arterial HAT, se les asiste de forma tardía. La empatía, el trato con amabilidad, respeto y paciencia del personal médico, farmacia y admisión, aceptable además, se comprendió la explicación brindada por el médico u otro profesional. Se encontró una empatía buena; en cuanto a seguridad fue malo, regular y bueno; además en capacidad de respuestas resulto malo y muy malo. Se concluye que la atención en la consulta de medicina interna del ambulatorio Dr. Miguel Franco, es mala tomando en cuanta el total general de los indicadores, según la percepción de los usuarios externos. (AU)


Español


CALIDAD DE ATENCIÓN DE SALUD
SASTIFACCIÓN DEL PACIENTE
ATENCIÓN A LA SALUD
SERVICIOS DE SALUD--VENEZUELA