Síndrome diarreico en niños menores de 5 años ingresados en el hospital tipo I Biscucuy, Portuguesa 2010-2014

Raitzé Linucha, Amodeo Vargas

Síndrome diarreico en niños menores de 5 años ingresados en el hospital tipo I Biscucuy, Portuguesa 2010-2014 - 2017 - 40 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 28 referencias bibliográficas

Síndrome diarreico Practicas de higienes inadecuadas Causa de malnutrición Factores de riesgo Factores ambientales Factor etiológico Alto indice mortalidad y morbilidad Consecuencias clinicas Prevalencia del síndrome diarreico Problema de salud pública

Las diarreas constituyen un problema mundial de salud pública, que se agudiza en los países en vía de desarrollo y ocasionan el deceso de centenas de miles de niños cada año. El objetivo de esta investigación es caracterizar clínica y epidemiológicamente el síndrome diarreico en niños menores de cinco años, ingresados en el Hospital Tipo I, Biscucuy en el período 2010-2014. Realizando un estudio descriptivo, observacional y transversal. La muestra la conformaron 99 niños menores de cinco años, cuyo criterio de inclusión fue tener como primer diagnóstico síndrome diarreico y pertenecer a las zonas aledañas al centro de salud. Se recogió la información a través de las historias clínicas y el EV-25. Se aplicó la estadística descriptiva con intervalos de confianza de 95 por ciento. Los resultados obtenidos observaron que de los niños que presentaron diarrea, 60.6 por ciento pertenecen al sexo masculino; 42.42 por ciento, son menores de un año. La etiología es desconocida en 64.64 por ciento; 43.43 por ciento, presentó vómitos asociados a las diarreas. La permanencia hospitalaria fue de 1-3 días, en 65.7 por ciento. 42.42 por ciento de los niños recibieron alimentación mixta. 59.6 por ciento de familias de los niños en estudio es de procedencia rural. 56.6 por ciento, de las madres realiza prácticas higiénicas inadecuadas. Además, 59.6 por ciento de las familias tienen ingresos económicos por debajo del salario mínimo. De acuerdo a los resultados, la aparición del síndrome diarreico en los niños menores de cinco años, puede estar asociado al grado de desarrollo socio económico de los padres, por lo que es necesario seguir trabajando en pro de minimizar la aparición de este síndrome en los más vulnerables.(AU)


Español


DIARREA
DISENTERÍA
HIGIENE ALIMENTARIA--VENEZUELA