Diseño de una sala situacional para el control del vector aedes, en el estado Sucre, Venezuela
Lozada Bárcenas, Uslany Mairiny
Diseño de una sala situacional para el control del vector aedes, en el estado Sucre, Venezuela - 2017 - 49 p. grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 15 referencias bibliográficas
Sala situacional para el control del vector Aedes Sala situacional es un centro de análisis que tiene como objetivo fortalecer la capacidad Programas y políticas de salud La calidad de vida y salud de los grupos humanos Distribución porcentual sobre los mecanismo utiliuzados en la generación de información para la vigilancia del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la planificación de actividades para el control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de fundasalud, estado sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la promoción de actividades para el control de Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la disposición de una sala situacional para el control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de acciones de control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017
Este estudio tiene como objetivo general, diseñar una sala situacional para el control del vector Aedes, en el estado Sucre, Venezuela 2017. Está enmarcado bajo un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo; un diseño descriptivo, tipo de campo, con apoyo documental, en una modalidad de proyecto factible. La población de este estudio, estuvo representada por un total de cuarenta y dos trabajadores adscritos a Funda Salud, y se aplicó un muestreo censal. Utilizando instrumentos como la lista de cotejo y el cuestionario, se recolectaron los datos necesarios para responder a los objetivos planteados, para de este modo, proponer el diseño de una sala situacional para el control de vector Aedes, para la recolección adecuada, sistematización, análisis, tabulación y presentación de datos estadísticos para optimizar el ejercicio de la rectoría de la dirección regional de salud del estado Sucre, Se obtuvo como resultado que el manejo de información es deficiente, incompleto, fluye con lentitud, carece de veracidad y no es actualizado, no llevan un registro de los datos estadisticos y no tienen un equipo encargado del análisis, interpretación y reporte de la información. Se concluye que el estado Sucre requiere de una base de datos fidedigna, veraz con fluidez de información, para la determinación de variables e indicadores de salud para la propuesta de políticas en salud que colaboren, fortalezca la vigilancia y control con calidad, teniendo como prioridad la salud colectiva.(AU)
Español
CONTROL DE VECTORES
AEDES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD
PLANES DE SISTEMAS DE SALUD--VENEZUELA
Diseño de una sala situacional para el control del vector aedes, en el estado Sucre, Venezuela - 2017 - 49 p. grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 15 referencias bibliográficas
Sala situacional para el control del vector Aedes Sala situacional es un centro de análisis que tiene como objetivo fortalecer la capacidad Programas y políticas de salud La calidad de vida y salud de los grupos humanos Distribución porcentual sobre los mecanismo utiliuzados en la generación de información para la vigilancia del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la planificación de actividades para el control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de fundasalud, estado sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la promoción de actividades para el control de Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de la disposición de una sala situacional para el control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017 Distribución porcentual de acciones de control del vector Aedes, según información suministrada por diferentes trabajadores de Fundasalud, estado Sucre, Venezuela 2017
Este estudio tiene como objetivo general, diseñar una sala situacional para el control del vector Aedes, en el estado Sucre, Venezuela 2017. Está enmarcado bajo un paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo; un diseño descriptivo, tipo de campo, con apoyo documental, en una modalidad de proyecto factible. La población de este estudio, estuvo representada por un total de cuarenta y dos trabajadores adscritos a Funda Salud, y se aplicó un muestreo censal. Utilizando instrumentos como la lista de cotejo y el cuestionario, se recolectaron los datos necesarios para responder a los objetivos planteados, para de este modo, proponer el diseño de una sala situacional para el control de vector Aedes, para la recolección adecuada, sistematización, análisis, tabulación y presentación de datos estadísticos para optimizar el ejercicio de la rectoría de la dirección regional de salud del estado Sucre, Se obtuvo como resultado que el manejo de información es deficiente, incompleto, fluye con lentitud, carece de veracidad y no es actualizado, no llevan un registro de los datos estadisticos y no tienen un equipo encargado del análisis, interpretación y reporte de la información. Se concluye que el estado Sucre requiere de una base de datos fidedigna, veraz con fluidez de información, para la determinación de variables e indicadores de salud para la propuesta de políticas en salud que colaboren, fortalezca la vigilancia y control con calidad, teniendo como prioridad la salud colectiva.(AU)
Español
CONTROL DE VECTORES
AEDES
POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD
PLANES DE SISTEMAS DE SALUD--VENEZUELA