Plan para el control interno de los insumos médicos del almacén Clínica Popular Tipo I Sorocaima, Municipio Mariño estado Aragua, Venezuela 2022.
Cadenas Riveros, Alan Jesús
Plan para el control interno de los insumos médicos del almacén Clínica Popular Tipo I Sorocaima, Municipio Mariño estado Aragua, Venezuela 2022. - 2022 - 36 p. CD 118 mm tabls.; graf.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 7 referencias bibliográficas
Propuesta de plan para el control interno de los insumos médicos, del almacén
clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño, estado Aragua, Venezuela 2022.
Controles de seguridad existentes en el almacén para el control y resguardo de los insumos médicos del almacén de la clínica popular tipo I Sorocaima II. Procedimientos de control para la gestión de los insumos médicos en el almacén clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño estado Aragua Venezuela. Plan de control interno en el almacén, de la clínica popular tipo I Sorocaima II para mejorar la gestión de inventarios de los servicios de salud dentro de la clínica.
El control interno es un elemento del sistema de contraloría del sector público nacional, promueve una mejor operación de los proyectos y a mejorar la calidad de los servicios. El objetivo general de esta investigación fue, Proponer un plan para el control interno de los insumos médicos, del almacén clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño, estado Aragua, Venezuela 2022. El estudio se enmarca bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo, no experimental, con una metodología de campo de tipo transversal y de nivel descriptivo, con una población objeto de estudio de 7 servicios y una muestra censal, las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron, la observación directa, elaboración de una guía de revisión documental, a su vez se aplicó una lista de cotejo, para dar respuesta al objeto de estudio, obteniéndose como resultados, que la institución no cuenta con un control interno, el personal está poco capacitado afectando la calidad de la prestación de servicio y a su vez cuentan con múltiples limitaciones para el adecuado desempeño de sus funciones, llegando a la conclusión que se debe capacitar al personal del área, adecuar los medios y mecanismos de trabajo, innovarlos, sistematizarlos para contribuir de manera eficaz a la construcción y factibilidad en el sistema público nacional de salud. (AU)
ALMACENAGE DE SUMINISTROS/métodos
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
SERVICIOS DE SALUD
Plan para el control interno de los insumos médicos del almacén Clínica Popular Tipo I Sorocaima, Municipio Mariño estado Aragua, Venezuela 2022. - 2022 - 36 p. CD 118 mm tabls.; graf.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 7 referencias bibliográficas
Propuesta de plan para el control interno de los insumos médicos, del almacén
clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño, estado Aragua, Venezuela 2022.
Controles de seguridad existentes en el almacén para el control y resguardo de los insumos médicos del almacén de la clínica popular tipo I Sorocaima II. Procedimientos de control para la gestión de los insumos médicos en el almacén clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño estado Aragua Venezuela. Plan de control interno en el almacén, de la clínica popular tipo I Sorocaima II para mejorar la gestión de inventarios de los servicios de salud dentro de la clínica.
El control interno es un elemento del sistema de contraloría del sector público nacional, promueve una mejor operación de los proyectos y a mejorar la calidad de los servicios. El objetivo general de esta investigación fue, Proponer un plan para el control interno de los insumos médicos, del almacén clínica popular tipo I Sorocaima II, municipio Mariño, estado Aragua, Venezuela 2022. El estudio se enmarca bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo, no experimental, con una metodología de campo de tipo transversal y de nivel descriptivo, con una población objeto de estudio de 7 servicios y una muestra censal, las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron, la observación directa, elaboración de una guía de revisión documental, a su vez se aplicó una lista de cotejo, para dar respuesta al objeto de estudio, obteniéndose como resultados, que la institución no cuenta con un control interno, el personal está poco capacitado afectando la calidad de la prestación de servicio y a su vez cuentan con múltiples limitaciones para el adecuado desempeño de sus funciones, llegando a la conclusión que se debe capacitar al personal del área, adecuar los medios y mecanismos de trabajo, innovarlos, sistematizarlos para contribuir de manera eficaz a la construcción y factibilidad en el sistema público nacional de salud. (AU)
ALMACENAGE DE SUMINISTROS/métodos
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
SERVICIOS DE SALUD