Impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con Covid 19: Caso consultorio popular El Jobo I estado Guárico Venezuela, 2022
Delgado Hernández, Daniel José
Impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con Covid 19: Caso consultorio popular El Jobo I estado Guárico Venezuela, 2022 - 2022 - 23 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 5 referencias bibliográficas
Impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con COVID 19: caso consultorio popular El Jobo I, estado Guárico, Venezuela, 2022. Distribución según edad y sexo de los pacientes con COVID-19 que recibieron ozonoterapia como medicina alternativa. Signos y síntomas que presentan los usuarios del CMP Jobo I con diagnóstico de Covid 19, estado Guárico Venezuela (2022). Eficacia del uso de ozonoterapia como medicina alternativa en los pacientes con COVID-19 y post COVID-19.
El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se está propagando entre las personas a un nivel intenso en todo el mundo. Hay muchos factores que están impulsando la transmisión. Uno de ellos es la aparición de variantes preocupantes altamente transmisibles, la última de las cuales es la variante omicrón. El virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto. Aunque la pandemia de COVID-19 está impulsada por la transmisión de persona a persona, se sabe que el SARS-CoV-2 también infecta a especies animales. Es por ello, que la presente investigación se plantea Diagnosticar el impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con COVID 19: caso Consultorio Popular «El Jobo I». Estado Guárico, Venezuela, 2022. El estudio se desarrolló siguiendo los principios del paradigma cuantitativo, es una investigación positivista, de tipo descriptivo, con un diseño de campo no experimental. La población está conformada por 109 casos, y la muestra está representada por 26 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión propuestos para la investigación. Como técnica de recolección de datos se recurrió a la encuesta. Se aplicaron un cuestionario con preguntas de respuestas dicotómicas cerradas (no-si). La validez del cuestionario se hizo mediante el Juicio de Expertos y la confiabilidad se estableció con el Coeficiente Kuder Richardson20. Los resultados fueron analizados por medio de la estadística descriptiva y fueron presentados en tablas con números enteros y porcentajes. Las conclusiones y recomendaciones dan cuenta de los objetivos planteados en el estudio. (AU)
OZONOTERAPÍA
MÉTODOS TERAPÉUTICOS COMPLEMENTARIOS
COVID 19
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con Covid 19: Caso consultorio popular El Jobo I estado Guárico Venezuela, 2022 - 2022 - 23 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 5 referencias bibliográficas
Impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con COVID 19: caso consultorio popular El Jobo I, estado Guárico, Venezuela, 2022. Distribución según edad y sexo de los pacientes con COVID-19 que recibieron ozonoterapia como medicina alternativa. Signos y síntomas que presentan los usuarios del CMP Jobo I con diagnóstico de Covid 19, estado Guárico Venezuela (2022). Eficacia del uso de ozonoterapia como medicina alternativa en los pacientes con COVID-19 y post COVID-19.
El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, se está propagando entre las personas a un nivel intenso en todo el mundo. Hay muchos factores que están impulsando la transmisión. Uno de ellos es la aparición de variantes preocupantes altamente transmisibles, la última de las cuales es la variante omicrón. El virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto. Aunque la pandemia de COVID-19 está impulsada por la transmisión de persona a persona, se sabe que el SARS-CoV-2 también infecta a especies animales. Es por ello, que la presente investigación se plantea Diagnosticar el impacto de la ozonoterapia como medicina alternativa en pacientes con COVID 19: caso Consultorio Popular «El Jobo I». Estado Guárico, Venezuela, 2022. El estudio se desarrolló siguiendo los principios del paradigma cuantitativo, es una investigación positivista, de tipo descriptivo, con un diseño de campo no experimental. La población está conformada por 109 casos, y la muestra está representada por 26 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión propuestos para la investigación. Como técnica de recolección de datos se recurrió a la encuesta. Se aplicaron un cuestionario con preguntas de respuestas dicotómicas cerradas (no-si). La validez del cuestionario se hizo mediante el Juicio de Expertos y la confiabilidad se estableció con el Coeficiente Kuder Richardson20. Los resultados fueron analizados por medio de la estadística descriptiva y fueron presentados en tablas con números enteros y porcentajes. Las conclusiones y recomendaciones dan cuenta de los objetivos planteados en el estudio. (AU)
OZONOTERAPÍA
MÉTODOS TERAPÉUTICOS COMPLEMENTARIOS
COVID 19
PROMOCIÓN DE LA SALUD