Estrategias de promoción de salud dirigidas a la familia del paciente con VIH/Sida atendidos en el Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza, estado Guárico 2022.
Hernández, Génesis Nathalia
Estrategias de promoción de salud dirigidas a la familia del paciente con VIH/Sida atendidos en el Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza, estado Guárico 2022. - 2022 - 28 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 8 referencias bibliográficas.
Estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA.
Los factores condicionantes para la aceptación del paciente con VIH/SIDA por parte de la familia.
Adaptación del familiar del paciente con VIH/SIDA de acuerdo a las etapas del duelo.
Estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA.
El VIH/SIDA, es un problema de salud pública mundial, que ha cobrado según la OMS (2021) más de 36,3 millones de vidas. No hay cura para la infección por el VIH aun cuando se prevé la prevención, el diagnóstico y tratamiento, por lo que requiere de un proceso de atención integral que incluya a la familia ya que por lo general no se encuentran capacitadas para realizar la labor de cuidador. Partiendo de estas consideraciones se plantea la necesidad de proponer estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA atendidos en el hospital Dr. Israel Ranuarez Balza. Estado Guárico 2022. El estudio se desarrolló en el
paradigma cuantitativo, positivista, de tipo descriptivo; modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo no experimental. La población para este estudio está conformada por 45 familiares de los usuarios del Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza atendidas durante el I semestre 2022. La muestra es censal. Se aplicó un cuestionario dicotómico. La validez del cuestionario se hizo mediante el Juicio de Expertos. Los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva, y se presentaron en Tablas predominando que entre los principales factores indicaron Presencia del VIH-SIDA como fenómeno social en un 73%. En un 100% Ausencia de transformación de las dinámicas familiares ante el cuidado del paciente con VIHSIDA, al igual que falta de Estrategias de afrontamiento por parte de los cuidadores y la presencia de Altos niveles de carga o sobrecarga del cuidador familiar. En tal sentido se complementa las sugerencias con la presentación de la propuesta anexa
sobre las estrategias de promoción de salud. (AU)
VIH/SIDA
SALUD FAMILIAR/educación
ESTRATEGIAS DE SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD
Estrategias de promoción de salud dirigidas a la familia del paciente con VIH/Sida atendidos en el Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza, estado Guárico 2022. - 2022 - 28 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 8 referencias bibliográficas.
Estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA.
Los factores condicionantes para la aceptación del paciente con VIH/SIDA por parte de la familia.
Adaptación del familiar del paciente con VIH/SIDA de acuerdo a las etapas del duelo.
Estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA.
El VIH/SIDA, es un problema de salud pública mundial, que ha cobrado según la OMS (2021) más de 36,3 millones de vidas. No hay cura para la infección por el VIH aun cuando se prevé la prevención, el diagnóstico y tratamiento, por lo que requiere de un proceso de atención integral que incluya a la familia ya que por lo general no se encuentran capacitadas para realizar la labor de cuidador. Partiendo de estas consideraciones se plantea la necesidad de proponer estrategias de promoción de salud dirigida a la familia del paciente con VIH/SIDA atendidos en el hospital Dr. Israel Ranuarez Balza. Estado Guárico 2022. El estudio se desarrolló en el
paradigma cuantitativo, positivista, de tipo descriptivo; modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo no experimental. La población para este estudio está conformada por 45 familiares de los usuarios del Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza atendidas durante el I semestre 2022. La muestra es censal. Se aplicó un cuestionario dicotómico. La validez del cuestionario se hizo mediante el Juicio de Expertos. Los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva, y se presentaron en Tablas predominando que entre los principales factores indicaron Presencia del VIH-SIDA como fenómeno social en un 73%. En un 100% Ausencia de transformación de las dinámicas familiares ante el cuidado del paciente con VIHSIDA, al igual que falta de Estrategias de afrontamiento por parte de los cuidadores y la presencia de Altos niveles de carga o sobrecarga del cuidador familiar. En tal sentido se complementa las sugerencias con la presentación de la propuesta anexa
sobre las estrategias de promoción de salud. (AU)
VIH/SIDA
SALUD FAMILIAR/educación
ESTRATEGIAS DE SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD