Caracterización epidemiológica de la mortalidad materna ocurrida en el estado Aragua durante los años 2019-2021
Escalona Páez, Migleidy Vianney
Caracterización epidemiológica de la mortalidad materna ocurrida en el estado Aragua durante los años 2019-2021 - 2022 - 39 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 19 referencias bibliográficas
Muerte materna Factores que inciden Tendencia de la mortalidad materna según la OMS
La muerte materna es un término estadístico que describe la muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o el posparto. El que un embarazo o parto desemboque en fallecimiento de la mujer en la que se refleja problemas estructurales, tanto de acceso al control de natalidad como de atención a la salud. El objetivo de esta investigación fue caracterizar las muertes maternas ocurridas a nivel regional en el estado Aragua durante el período 2019-2021, bajo un estudio epidemiológico, observacional descriptivo. La población está constituida por 100 fallecimientos maternos ocurridos en el estado Aragua durante el período en estudio y se aplicó un muestreo censal. Obteniéndose como resultado: el mayor número de muertes maternas, ocurrió en el año 2021 con 40 muertes maternas. La edad de las fallecidas corresponde al grupo etario (15 a 20 años) (31 a 35 años) con 22%. El 65% fueron mujeres solteras, El 67% no presento control prenatal, la causa de muerte se presentó en edad gestacional más de 25 semanas con 46 %. Se determinó que la causa de muertes materna como causa directa fue enfermedad específica y afecciones que complican el embarazo, entre la causa de muerte indirecta infección respiratorias con 20%, posterior COVID-19 con 6%. La recomendación es necesario fortalecer y vigilar mejor el sistema del control prenatal. (AU)
MORTALIDAD MATERNA
MUERTE MATERNA
MUERTE MATERNA/tendencia
MORTALIDAD
Caracterización epidemiológica de la mortalidad materna ocurrida en el estado Aragua durante los años 2019-2021 - 2022 - 39 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 19 referencias bibliográficas
Muerte materna Factores que inciden Tendencia de la mortalidad materna según la OMS
La muerte materna es un término estadístico que describe la muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o el posparto. El que un embarazo o parto desemboque en fallecimiento de la mujer en la que se refleja problemas estructurales, tanto de acceso al control de natalidad como de atención a la salud. El objetivo de esta investigación fue caracterizar las muertes maternas ocurridas a nivel regional en el estado Aragua durante el período 2019-2021, bajo un estudio epidemiológico, observacional descriptivo. La población está constituida por 100 fallecimientos maternos ocurridos en el estado Aragua durante el período en estudio y se aplicó un muestreo censal. Obteniéndose como resultado: el mayor número de muertes maternas, ocurrió en el año 2021 con 40 muertes maternas. La edad de las fallecidas corresponde al grupo etario (15 a 20 años) (31 a 35 años) con 22%. El 65% fueron mujeres solteras, El 67% no presento control prenatal, la causa de muerte se presentó en edad gestacional más de 25 semanas con 46 %. Se determinó que la causa de muertes materna como causa directa fue enfermedad específica y afecciones que complican el embarazo, entre la causa de muerte indirecta infección respiratorias con 20%, posterior COVID-19 con 6%. La recomendación es necesario fortalecer y vigilar mejor el sistema del control prenatal. (AU)
MORTALIDAD MATERNA
MUERTE MATERNA
MUERTE MATERNA/tendencia
MORTALIDAD