Epidemiologia del cáncer de mama, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014-2018

Hernández, Hilaris

Epidemiologia del cáncer de mama, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2014-2018 - 2022 - 36 p. CD 118 mm tabls.; grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 22 referencias bibliográficas

El cáncer de mama es considerado una de las enfermedades más frecuente a nivel mundial. En Latinoamérica, la misma ha alcanzado un 63%, con una letalidad del 49%. En Venezuela su incidencia constituye actualmente un problema de salud pública presentándose en la mayoría de los estados venezolanos, siendo uno de ellos Nueva Esparta donde se proyecta un crecimiento de 10,43%, existiendo una serie de factores intervinientes tales como: la edad, antecedentes personales, los genes BRCA1 o BRCA2, estilos de vida, entre otros. Es por ello que la detección temprana del cáncer de mama es fundamental para poder controlarlo y eliminarlo oportunamente. Sin embargo, Venezuela carece de referencias actualizadas ocasionando dificultades para la toma de decisiones. Por tal motivo, la presente investigación tiene como finalidad analizar la epidemiologia del cáncer de mama en el estado Nueva Esparta. Venezuela.2014-2018. Para lograrlo, se consultaron antecedentes relacionados con el tema, así como bases teóricas y legales. La metodología utilizada fue un estudio cuantitativo con diseño de campo, no experimental de corte transversal, empleando 619 historias clínicas. Las técnicas de recolección de datos fueron la revisión documental y la encuesta logrando concluir que en los años 2017 y 2018 fue donde hubo mayor cantidad de fallecidos por esta enfermedad, siendo el municipio Mariño el que presentó mayor índice de morbilidad y mortalidad. Los principales factores fueron antecedentes familiares, menarquía precoz, paridad, lactancia por más de 6 meses, sedentarismo, no utilizan anticonceptivos, tampoco realizan autoexamen de mamas ni acuden a la consulta de pesquisa.(AU)


CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA/epidemiología
NEOPLASIA MAMARIA
TUMOR DE SENO