Gestión para la promoción de la salud en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Sanatorio Antituberculoso, San Cristóbal estado Táchira Venezuela 2019.

Velazco Velasco, Yuderkis Dayana

Gestión para la promoción de la salud en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Sanatorio Antituberculoso, San Cristóbal estado Táchira Venezuela 2019. - 2021 - 62 p. CD 118 mm tabls.; ilus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 19 referencias bibliográficas

La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales para la gestión de la promoción de la salud. Área de Salud Integral Comunitaria Sanatorio Antituberculoso. San Cristóbal. Táchira. Se desarrolló bajo el Paradigma Positivista, Enfoque Cuantitativo, diseño no experimental, de Campo, bajo modalidad Proyecto Factible. La población, conformada por tres estratos. I, personal directivo. II, personal asistencial. III familias. Se calculó la muestra por la fórmula Bateson quedando conformada por 3 directivos, 95 asistencial y 57 familias. La recolección de datos se realizó encuesta, y como instrumento cuestionario: “Pauta de evaluación de criterios generales para todo tipo de material” de la Guía para el diseño, utilización y evaluación de materiales educativos en salud (1984), OPS. A los resultados se aplicó estadística descriptiva, con frecuencias absolutas y relativas de las variables, presentadas en tablas para su análisis. Se garantizaron los principios éticos de investigación, respetando autorías y lo fidedigno. Los resultados se aprecian que se involucran determinantes culturales y modo de vida de la comunidad con un 83,2% en el material utilizado para la promoción de la salud, no se cumple en un 60% con opciones que refuercen los mensajes dando objetividad en el tema de salud a tratar y la familia percibe con una sumatoria del 61,9% que siempre y casi siempre se responde a sus necesidades. Sobre la base de los resultados obtenidos se proponen estrategias gerenciales a través de la aplicación de Matriz de Marco Lógico. (AU)


PROMOCIÓN DE LA SALUD
COMUNICACIÓN EN SALUD
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD
ACCESO A LA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN PERSUASIVA