Caracterización del embarazo precoz en pacientes atendidas en el Ambulatorio La Guaira, estado Vargas, Venezuela periodo 2015-2017

Rojas Hernández, Grisdey Carolina

Caracterización del embarazo precoz en pacientes atendidas en el Ambulatorio La Guaira, estado Vargas, Venezuela periodo 2015-2017 - 2019 - 34 p. CD 118 mm tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 15 referencias bibliográficas

En la sociedad actual el embarazo precoz está resultando ser un problema serio de salud. Por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar el embarazo precoz en pacientes atendidas en el Ambulatorio La Guaira en el periodo 2015-2017. Estudio epidemiológico, descriptivo-trasversal, la técnica utilizada fue el análisis de documentos muestra conformada por n=3932 adolescentes, Los resultados demostraron que n=1311/1364(96,38%) los embarazos precoces se presentaron entre jóvenes de 15 a 19 años. n=800/3932(20,34%) de los embarazos provenían de adolescentes de la Parroquia Catia La Mar. Con n=2347/3932(59,68%) de las jóvenes gestantes provienen del nivel Diversificado/Media. n=2342/3932(59,56%) de los casos corresponden a jóvenes que se encontraban en la condición de unidas. Con n=2892/3932(73,55%) de los embarazos precoces se produjeron entre jóvenes que se hallaban sin ocupación. La raza negra que predomino fue la negra con un total general de 2540/3932(64,6%)en relación a la raza blanca en la que se observó 1392/3932(35,4%).El estudio evidencia que las adolescentes, sin ocupación son el eslabón más vulnerable ante el embarazo precoz, se observó en el estado Vargas una tasa de embarazo en las adolescente atendidas en el Ambulatorio La Guaira para el año 2015 presento (17,40%), en el 2016 (19,75%), mientras que en el año 2017 se evidencio el 16,40% en relación a la población total .En la tasa de prevalencia se observó que en el 2015 presento en adolescente (32,49%),2016 (36,88%) mientras que para el año 2017 disminuyo la prevalencia con 30,62% en relación a la población estudiada. (AU)


EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/prevención & control
MADRES ADOLESCENTES
MUJER EMBARAZADA