Caracterización epidemiológica de las pacientes obstétricas con criterios de unidad de cuidados intensivos en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander 2015 - 2017
Guillen Franco, Maulys Carolina
Caracterización epidemiológica de las pacientes obstétricas con criterios de unidad de cuidados intensivos en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander 2015 - 2017 - 2019 - 43 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 13 referencias bibliográficas
La Morbilidad Materna Extrema (MME), según la Federación Latinoamericana de Sociedades de obstetricia y Ginecología (FLASOG), es la expresión de complicaciones graves que ocurren durante el embarazo, parto y puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer o requiere de atención inmediata con el fin de evitar la muerte. Objetivo: caracterizar la morbilidad materna extrema en gestantes y puérperas ingresadas en la unidad de cuidados Intensivos, en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander Método: Se realizó un estudio epidemiológico, observacional de tipo descriptivo y corte transversal en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander durante los períodos, comprendido 2015-2017, donde se incluyeron todas las pacientes con criterio de inclusión para la morbilidad materna extrema de cualquier edad. Resultados: Fueron estudiadas 199 pacientes con MME con edades comprendidas entre 14-45 años cuya moda fue de 20 años y una edad promedio de 26,5 años; la edad gestacional prevaleció entre 36-40 semanas. Prevalecieron las primigestas, promedio de estancia en la UCI fue 4-6 ± moda 3 días. Las causas más frecuentes de MME los trastornos de hipertensivos del embarazo donde la pre eclampsia – eclampsia constituye en conjunto el 60 %, seguidas hemorragias y sepsis, Las cirugías adicionales que predomino fueron las histerectomías y las transfusiones sanguíneas tuvo una moda de 3 unidades. La prevalencia de MME fue 1,42 por año en estudio. (AU)
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PACIENTES
MUEJRES EMBARAZADAS
Caracterización epidemiológica de las pacientes obstétricas con criterios de unidad de cuidados intensivos en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander 2015 - 2017 - 2019 - 43 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 13 referencias bibliográficas
La Morbilidad Materna Extrema (MME), según la Federación Latinoamericana de Sociedades de obstetricia y Ginecología (FLASOG), es la expresión de complicaciones graves que ocurren durante el embarazo, parto y puerperio, que pone en riesgo la vida de la mujer o requiere de atención inmediata con el fin de evitar la muerte. Objetivo: caracterizar la morbilidad materna extrema en gestantes y puérperas ingresadas en la unidad de cuidados Intensivos, en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander Método: Se realizó un estudio epidemiológico, observacional de tipo descriptivo y corte transversal en el Hospital Tipo III Dr. Domingo Guzmán Lander durante los períodos, comprendido 2015-2017, donde se incluyeron todas las pacientes con criterio de inclusión para la morbilidad materna extrema de cualquier edad. Resultados: Fueron estudiadas 199 pacientes con MME con edades comprendidas entre 14-45 años cuya moda fue de 20 años y una edad promedio de 26,5 años; la edad gestacional prevaleció entre 36-40 semanas. Prevalecieron las primigestas, promedio de estancia en la UCI fue 4-6 ± moda 3 días. Las causas más frecuentes de MME los trastornos de hipertensivos del embarazo donde la pre eclampsia – eclampsia constituye en conjunto el 60 %, seguidas hemorragias y sepsis, Las cirugías adicionales que predomino fueron las histerectomías y las transfusiones sanguíneas tuvo una moda de 3 unidades. La prevalencia de MME fue 1,42 por año en estudio. (AU)
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PACIENTES
MUEJRES EMBARAZADAS