Perfil epidemiológico de recién nacidos con sífilis congénita, Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, San Antonio del Táchira, estado Táchira, 2017

Cardona Escobar, Jhon Alejandro

Perfil epidemiológico de recién nacidos con sífilis congénita, Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, San Antonio del Táchira, estado Táchira, 2017 - 2018 - 43 p. CD 118 mm tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 27 referencias bibliográficas

La sífilis congénita es un problema de salud pública latente en Venezuela, requiriéndose estudios epidemiológicos para comprender las consecuencias de la enfermedad. Se planteó como objetivo determinar el perfil epidemiológico de recién nacidos con sífilis congénita en el Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira, estado Táchira durante el 2017, mediante un estudio con positivista, cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y documental, con diseño no experimental, cuya población y muestra intencional y censal estuvo representada por los 19 casos de sífilis congénita diagnosticados en el citado centro hospitalario. La recolección de datos fue por la técnica de observación y como instrumento la historia clínica, apoyada en un “formato de recolección de datos”, previamente elaborado y analizado con estadística descriptiva. Los resultados señalan que de los 19 casos registrados, el perfil obedece a neonatos varones (56,6%), con mayor afectación en menores de 7 días (63,2%), producto de embarazos no controlados (78,9%), cuyo peso al nacer fue menor a 2500g y partos pre-término (73,7%). Los hallazgos clínicos son manifestaciones hematopoyéticas: anemia (100%), hepatoesplenomegalia (94,7%), leucocitosis (84,2%), linfodenopatías (63,2%), ictericia (57,9%); signos de sepsis (78,9%) y los hallazgos paraclínicos correspondieron a anemia y trombocitopenia. La morbilidad fue del 3,2% con una tasa específica de 3187,9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la mortalidad (15 defunciones), siendo del 2,5% del total y una tasa de 2516,8 defunciones por cada 100.000 nacidos vivos. Se recomienda fortalecer las acciones preventivas y de control del Programa ITS/VIH/Sida y Salud Sexual y Reproductiva en la entidad tachirense. (AU)


SIFILIS
SIFILIS CONGÉNITA
SIFILIS CONGÉNITA/epidemiología
INFECCIONES BACTERIANAS