Caracterización epidemiológica y etiológica de la neumonía bacteriana en niños/as menores de 5 años, Hospital Clínico Universitario de Caracas, 2011-2015.
García, Yennifer
Caracterización epidemiológica y etiológica de la neumonía bacteriana en niños/as menores de 5 años, Hospital Clínico Universitario de Caracas, 2011-2015. - 2018 - 37 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 25 referencias bibliográficas
Las infecciones respiratorias agudas, en especial la neumonía figuran entre las primeras causas de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años tanto en el mundo como en América Latina. El agente patógeno más frecuente según investigaciones científicas realizadas es el Streptococcus pneumoniae (SPN). Objetivo del estudio es caracterizar epidemiológica y etiológicamente los casos y defunciones por neumonía bacteriana en niños y niñas menores de 5 años, en el Hospital Universitario de Caracas (HUC) para el quinquenio 2011-2015. Metodología: Es un tipo de investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. La muestra está constituida por 119 pacientes menores de 5 años con ingreso por neumonía bacteriana en el HUC durante el periodo enero 2011 a diciembre del 2015. Resultados Durante los 5 años se identificaron 1.014 casos sospechosos de neumonía bacteriana, 119 casos fueron incluidos, 55% Corresponde menores de 12 meses, 24% son de 24 a 59 meses y 20% los de 12 a 23 meses. Del total de casos 59% corresponden al sexo femenino. Dentro de la identificación del agente etiológico predominó las muestras con contaminación con 63%, seguido de Streptococcus pneumoniae con 25% y el 12% se tipificaron como otras bacterias del total de las muestras. Se confirma la presencia de SPN en el aislamiento bacteriano pero no fue el microorganismo que predomino dentro del total de muestras procesadas. Es ideal fortalecer la vigilancia epidemiológica de neumonía bacteriana para disminuir la morbilidad y la mortalidad por esta causa. (AU)
NEUMONÍA BACTERIANA
NEUMONIA BACTERIANA/epidemiologia
NEUMONIA BACTERIANA/mortalidad
NEUMONIA BACTERIANA/etiología
Caracterización epidemiológica y etiológica de la neumonía bacteriana en niños/as menores de 5 años, Hospital Clínico Universitario de Caracas, 2011-2015. - 2018 - 37 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 25 referencias bibliográficas
Las infecciones respiratorias agudas, en especial la neumonía figuran entre las primeras causas de morbilidad y mortalidad en menores de 5 años tanto en el mundo como en América Latina. El agente patógeno más frecuente según investigaciones científicas realizadas es el Streptococcus pneumoniae (SPN). Objetivo del estudio es caracterizar epidemiológica y etiológicamente los casos y defunciones por neumonía bacteriana en niños y niñas menores de 5 años, en el Hospital Universitario de Caracas (HUC) para el quinquenio 2011-2015. Metodología: Es un tipo de investigación cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. La muestra está constituida por 119 pacientes menores de 5 años con ingreso por neumonía bacteriana en el HUC durante el periodo enero 2011 a diciembre del 2015. Resultados Durante los 5 años se identificaron 1.014 casos sospechosos de neumonía bacteriana, 119 casos fueron incluidos, 55% Corresponde menores de 12 meses, 24% son de 24 a 59 meses y 20% los de 12 a 23 meses. Del total de casos 59% corresponden al sexo femenino. Dentro de la identificación del agente etiológico predominó las muestras con contaminación con 63%, seguido de Streptococcus pneumoniae con 25% y el 12% se tipificaron como otras bacterias del total de las muestras. Se confirma la presencia de SPN en el aislamiento bacteriano pero no fue el microorganismo que predomino dentro del total de muestras procesadas. Es ideal fortalecer la vigilancia epidemiológica de neumonía bacteriana para disminuir la morbilidad y la mortalidad por esta causa. (AU)
NEUMONÍA BACTERIANA
NEUMONIA BACTERIANA/epidemiologia
NEUMONIA BACTERIANA/mortalidad
NEUMONIA BACTERIANA/etiología