Doble carga y perfil de salud de las médicas Municipio Lamas, Aragua 2017
Laya Blanco, Beatriz
Doble carga y perfil de salud de las médicas Municipio Lamas, Aragua 2017 - 2018 - 09 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 13 referencias bibliográficas
Debido a los roles sociales de género la mujeres trabajadoras viene n afrontando una situación de doble carga, pues tienen bajo su responsabilidad el trabajo formal, las tareas de atención al hogar y e l rol de progenitora y atención a los hijos. Esta investigación tiene como objetivo fundamental Describir la doble carga y el perfil de salud de las médicas del municipio Lamas (Santa Cruz Aragua); para lo cual se realizó un trabajo descriptivo de campo, con una muestra censal de 25 médicas que laboran en los consultorios médicos de Barrio Adentro del Municipio José Ángel Lamas, a las que se le aplicó un cuestionario para evaluar las condiciones de trabajo, las características de la práctica doméstica y el perfil de salud de las médicas; obteniéndose los siguientes resultados 40 % de las médicas corresponden al grupo de edades comprendido entre los 30 y 39 años, existe un predominio de las condiciones de trabajo inadecuadas, resaltando los factores de riesgo biológicos en un 80% ,seguidos por los factores psicosociales, condiciones ergonómicas y ambiente de trabajo en un 64 %. En relación a la práctica doméstica el 80 % las medicas ejecutan actividades de Preparación de alimentos e higiene del hogar seguidas del 72% actividades de cuidado, atención y supervisión de los hijos, el 56% de las medicas manifestaron problemas musculo esqueléticos, seguida de las afectaciones respiratorias, alteraciones del sueño y visuales. Por lo que se hace necesario fomentar espacios de trabajo saludables. (AU)
PERFIL DE SALUD
CARGA DE TRABAJO
MEDICAS
Doble carga y perfil de salud de las médicas Municipio Lamas, Aragua 2017 - 2018 - 09 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 13 referencias bibliográficas
Debido a los roles sociales de género la mujeres trabajadoras viene n afrontando una situación de doble carga, pues tienen bajo su responsabilidad el trabajo formal, las tareas de atención al hogar y e l rol de progenitora y atención a los hijos. Esta investigación tiene como objetivo fundamental Describir la doble carga y el perfil de salud de las médicas del municipio Lamas (Santa Cruz Aragua); para lo cual se realizó un trabajo descriptivo de campo, con una muestra censal de 25 médicas que laboran en los consultorios médicos de Barrio Adentro del Municipio José Ángel Lamas, a las que se le aplicó un cuestionario para evaluar las condiciones de trabajo, las características de la práctica doméstica y el perfil de salud de las médicas; obteniéndose los siguientes resultados 40 % de las médicas corresponden al grupo de edades comprendido entre los 30 y 39 años, existe un predominio de las condiciones de trabajo inadecuadas, resaltando los factores de riesgo biológicos en un 80% ,seguidos por los factores psicosociales, condiciones ergonómicas y ambiente de trabajo en un 64 %. En relación a la práctica doméstica el 80 % las medicas ejecutan actividades de Preparación de alimentos e higiene del hogar seguidas del 72% actividades de cuidado, atención y supervisión de los hijos, el 56% de las medicas manifestaron problemas musculo esqueléticos, seguida de las afectaciones respiratorias, alteraciones del sueño y visuales. Por lo que se hace necesario fomentar espacios de trabajo saludables. (AU)
PERFIL DE SALUD
CARGA DE TRABAJO
MEDICAS