Estrategia educativa para la prevención del embarazo en adolescentes Unidad Educativa Liceo Bolivariano Gonzalo Méndez, San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela 2018.
Camargo de Urbina, Doris
Estrategia educativa para la prevención del embarazo en adolescentes Unidad Educativa Liceo Bolivariano Gonzalo Méndez, San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela 2018. - 2018 - 51 p. CD 118 mm tabls
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 36 referencias bibliográficas
La presente investigación tuvo como finalidad, proponer estrategias educativas para la prevención del embarazo en adolescentes, de la Unidad educativa Liceo Bolivariano “Gonzalo Méndez” San Cristóbal Tachira.Venezuela.2018, y con base a ello, se diagnosticó el conocimiento sobre la sexualidad responsable y prevención del embarazo. Para ello se estableció una investigación descriptiva, cuantitativa, no experimental, con diseño de campo y corte transversal. La población del estudio estuvo constituida por 503 estudiantes de 1ero a 5to año, de ambos sexos, se seleccionó una muestra del 30% de la población en estudio, que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión asumidos en la investigación; La recolección de la información se realizó mediante la ejecución de un cuestionario de 14 ítems y alternativa. El cuestionario fue validado a través de juicios de expertos. Los resultados obtenidos fueron procesados en términos de medidas descriptivas, es decir, frecuencia absoluta y frecuencia relativa. El análisis de interpretación de los datos obtenidos, tomando en consideración los objetivos de la investigación formuladas en el marco teórico que sustentan la investigación, dicha interpretación fue a través de un enfoque cuantitativo teórico. La variable en estudio está dada por el conocimiento sobre la sexualidad responsable y prevención del embarazo a las y los adolescentes y la misma se dimensiona en el origen de la información que han recibido las y los adolescentes sobre la prevención de embarazos. Resultados: en la dimensión sexualidad del 57% nunca iniciarían las relaciones sexuales a temprana edad, en métodos anticonceptivos: el 72% siempre consideran importante conocer el uso de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos en adolescentes. (AU)
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/prevención & control
EDUCACIÓN SEXUAL
Estrategia educativa para la prevención del embarazo en adolescentes Unidad Educativa Liceo Bolivariano Gonzalo Méndez, San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela 2018. - 2018 - 51 p. CD 118 mm tabls
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 36 referencias bibliográficas
La presente investigación tuvo como finalidad, proponer estrategias educativas para la prevención del embarazo en adolescentes, de la Unidad educativa Liceo Bolivariano “Gonzalo Méndez” San Cristóbal Tachira.Venezuela.2018, y con base a ello, se diagnosticó el conocimiento sobre la sexualidad responsable y prevención del embarazo. Para ello se estableció una investigación descriptiva, cuantitativa, no experimental, con diseño de campo y corte transversal. La población del estudio estuvo constituida por 503 estudiantes de 1ero a 5to año, de ambos sexos, se seleccionó una muestra del 30% de la población en estudio, que cumplieran con los criterios de inclusión y exclusión asumidos en la investigación; La recolección de la información se realizó mediante la ejecución de un cuestionario de 14 ítems y alternativa. El cuestionario fue validado a través de juicios de expertos. Los resultados obtenidos fueron procesados en términos de medidas descriptivas, es decir, frecuencia absoluta y frecuencia relativa. El análisis de interpretación de los datos obtenidos, tomando en consideración los objetivos de la investigación formuladas en el marco teórico que sustentan la investigación, dicha interpretación fue a través de un enfoque cuantitativo teórico. La variable en estudio está dada por el conocimiento sobre la sexualidad responsable y prevención del embarazo a las y los adolescentes y la misma se dimensiona en el origen de la información que han recibido las y los adolescentes sobre la prevención de embarazos. Resultados: en la dimensión sexualidad del 57% nunca iniciarían las relaciones sexuales a temprana edad, en métodos anticonceptivos: el 72% siempre consideran importante conocer el uso de los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos en adolescentes. (AU)
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/prevención & control
EDUCACIÓN SEXUAL