Competencias gerenciales del Coordinador(a) de la Oficina Sanitaria Internacional en puntos de entrada, Venezuela, 2018

Chacín, Olimpia

Competencias gerenciales del Coordinador(a) de la Oficina Sanitaria Internacional en puntos de entrada, Venezuela, 2018 - 2018 - 12 p. CD 118 mm tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 14 referencias bibliográficas

Objetivo. Identificar las competencias gerenciales del Coordinador(a) de la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) en los Puntos de Entrada Internacionales del país, para contribuir con el cumplimiento de la misión y visión institucionales, así como las políticas y objetivos estratégicos definidos por la Dirección General de Epidemiología, a fin de fortalecer la capacidad gerencial orientada a coordinar los equipos de trabajo de los niveles local, intermedio, nacional e internacional, responsables de la aplicación del Reglamento Sanitario Internacional en el país. Métodos. Se utilizó la metodología de investigación cualitativa, bajo una perspectiva fenomenológica, basándose en el principio de triangulación, la aplicación de entrevista abierta y la observación participante. Resultados. Se identificaron 7 grupos de competencias gerenciales del Coordinador de la OSI, que se clasificaron en 2 niveles: Cardinales y Técnicas, las cuales concuerdan con las expresadas en el Manual Descriptivo de Competencias Genéricas para Cargos de Carrera de la Administración Pública Nacional, incluyendo además otras competencias relacionadas con el manejo de habilidades y conocimientos propios de la responsabilidad del cargo. Conclusiones. Identificar las competencias gerenciales, contribuirá a fortalecer la capacidad gerencial sirviendo de marco teórico y práctico para el diseño de un sistema integral de gestión por competencias de los Coordinadores de la OSI. (AU)


GERENCIA
REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL