Estrategias para fortalecimiento en captación de sintomáticos respiratorios programa nacional integrado de control de tuberculosis en el estado Táchira, Venezuela 2018
Gutiérrez, Ana Sofía
Estrategias para fortalecimiento en captación de sintomáticos respiratorios programa nacional integrado de control de tuberculosis en el estado Táchira, Venezuela 2018 - 2018 - 64 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 25 referencias bibliográficas
La tuberculosis ha constituido un grave problema de salud pública mundial desde la aparición de las primeras epidemias de esta infección, por lo que organismos internacionales han generado estrategias para erradicar la enfermedad. En relación a ello, se pretendió proponer estrategias para el fortalecimiento de captación de Sintomáticos Respiratorios Programa Nacional Integrado de Control de Tuberculosis, enmarcada metodológicamente en la estructura del paradigma positivista, enfoque cuantitativo modalidad de proyecto factible a desarrollar en dos fases: la fase 1 de diagnóstico y la fase 2 de propuesta; teniendo como población objeto los 24 profesionales que componen el programa integrado de control de TB en el estado Táchira Venezuela, la muestra fue censal; para la recolección de datos se diseñó la encuesta tipo cuestionario compuesto por 32 preguntas en escala Likert de respuesta alternativa siempre, algunas veces y nunca, la confiabilidad se calculó a través del alfa de Crombach 0.98 muy alto, como resultados se obtuvo que 37.5% algunas veces el programa cuenta con recursos para detección temprana, el 75% siempre ha recibido información sobre detección temprana, el 83.3% algunas veces los establecimientos apoyan al programa en diagnóstico, el 100% siempre cuenta con protocolo de detección, el 83.3% hace detección temprana en pacientes VIH, el 100% considera siempre importante realizar detección en grupos de riesgo. El 100% conoce la norma y protocolo para manejo de pacientes sintomáticos respiratorios, lo cual permite establecer estrategias para el fortalecimiento de la captación de sintomáticos respiratorios a través de un análisis FODA de los resultados obtenidos. (AU)
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS/Diagnóstico
TUBERCULOSIS/Prevención & control
PLANES Y PROGRAMAS DE SALUD
Estrategias para fortalecimiento en captación de sintomáticos respiratorios programa nacional integrado de control de tuberculosis en el estado Táchira, Venezuela 2018 - 2018 - 64 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 25 referencias bibliográficas
La tuberculosis ha constituido un grave problema de salud pública mundial desde la aparición de las primeras epidemias de esta infección, por lo que organismos internacionales han generado estrategias para erradicar la enfermedad. En relación a ello, se pretendió proponer estrategias para el fortalecimiento de captación de Sintomáticos Respiratorios Programa Nacional Integrado de Control de Tuberculosis, enmarcada metodológicamente en la estructura del paradigma positivista, enfoque cuantitativo modalidad de proyecto factible a desarrollar en dos fases: la fase 1 de diagnóstico y la fase 2 de propuesta; teniendo como población objeto los 24 profesionales que componen el programa integrado de control de TB en el estado Táchira Venezuela, la muestra fue censal; para la recolección de datos se diseñó la encuesta tipo cuestionario compuesto por 32 preguntas en escala Likert de respuesta alternativa siempre, algunas veces y nunca, la confiabilidad se calculó a través del alfa de Crombach 0.98 muy alto, como resultados se obtuvo que 37.5% algunas veces el programa cuenta con recursos para detección temprana, el 75% siempre ha recibido información sobre detección temprana, el 83.3% algunas veces los establecimientos apoyan al programa en diagnóstico, el 100% siempre cuenta con protocolo de detección, el 83.3% hace detección temprana en pacientes VIH, el 100% considera siempre importante realizar detección en grupos de riesgo. El 100% conoce la norma y protocolo para manejo de pacientes sintomáticos respiratorios, lo cual permite establecer estrategias para el fortalecimiento de la captación de sintomáticos respiratorios a través de un análisis FODA de los resultados obtenidos. (AU)
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS/Diagnóstico
TUBERCULOSIS/Prevención & control
PLANES Y PROGRAMAS DE SALUD