Calidad de la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas durante el período julio-octubre 2018 Venezuela
Yanes Meneses, Natilse Amira
Calidad de la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas durante el período julio-octubre 2018 Venezuela - 2018 - 12 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 11 referencias bibliográficas
Objetivo: Describir la calidad de la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas durante el período julio-octubre 2018. Venezuela. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes atendidos y una evaluación de las instalaciones donde funciona dicha consulta. El procedimiento fue la revisión de las Historias Clínicas, recolección de los datos para la realización de las tablas de frecuencias absolutas y porcentuales. Se utilizó la lista de cotejo para ello. Resultados: Se evidenció que las condiciones de funcionamiento de la consulta resultaron buenas. El tiempo de espera para ser atendido el paciente, es entre 2 a 3 horas. Hay buena calidad de atención del personal e información general. Discusión: La ubicación de la consulta en el Piso 3 del Edificio Rafael Rangel, es una carga pesada para este tipo de pacientes los cuales se ubican entre los 60-70 de edad, siendo dificultoso para llegar hasta el consultorio. En lo relativo a la calidad del llenado del diagnóstico y tratamiento de las historias clínicas los resultados obtenidos demuestran que el 85% poseían el aspecto relacionado con el diagnóstico completo y en la descripción del tratamiento el 80% estaba completo. Conclusiones: Existen fallas en la elaboración de las historias en aspectos formales, ya que estas deben contener el 100% de la información solicitada según la normativa, para garantizarle a los pacientes adultos mayores una atención de calidad en salud. Recomendaciones: Se propone un Postgrado que desarrolle, investigue y aplique criterios y procedimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos, necesarios para la organización de un servicio de Geriatría en un Hospital General Tipo IV, Vargas de Caracas y reconocer que el trabajo el equipo de salud debe mejorar cada día más la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas. (AU)
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD
ADULTO MAYOR
SATISFACCION DEL PACIENTE.
Calidad de la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas durante el período julio-octubre 2018 Venezuela - 2018 - 12 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 11 referencias bibliográficas
Objetivo: Describir la calidad de la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas durante el período julio-octubre 2018. Venezuela. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes atendidos y una evaluación de las instalaciones donde funciona dicha consulta. El procedimiento fue la revisión de las Historias Clínicas, recolección de los datos para la realización de las tablas de frecuencias absolutas y porcentuales. Se utilizó la lista de cotejo para ello. Resultados: Se evidenció que las condiciones de funcionamiento de la consulta resultaron buenas. El tiempo de espera para ser atendido el paciente, es entre 2 a 3 horas. Hay buena calidad de atención del personal e información general. Discusión: La ubicación de la consulta en el Piso 3 del Edificio Rafael Rangel, es una carga pesada para este tipo de pacientes los cuales se ubican entre los 60-70 de edad, siendo dificultoso para llegar hasta el consultorio. En lo relativo a la calidad del llenado del diagnóstico y tratamiento de las historias clínicas los resultados obtenidos demuestran que el 85% poseían el aspecto relacionado con el diagnóstico completo y en la descripción del tratamiento el 80% estaba completo. Conclusiones: Existen fallas en la elaboración de las historias en aspectos formales, ya que estas deben contener el 100% de la información solicitada según la normativa, para garantizarle a los pacientes adultos mayores una atención de calidad en salud. Recomendaciones: Se propone un Postgrado que desarrolle, investigue y aplique criterios y procedimientos clínicos, diagnósticos y terapéuticos, necesarios para la organización de un servicio de Geriatría en un Hospital General Tipo IV, Vargas de Caracas y reconocer que el trabajo el equipo de salud debe mejorar cada día más la consulta del adulto mayor del Hospital Vargas de Caracas. (AU)
CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD
ADULTO MAYOR
SATISFACCION DEL PACIENTE.