Perfil y competencias de los gerentes en la red especializada Distrito Sanitario Acarigua, estado Portuguesa Venezuela año 2018.

Suarez, Renato

Perfil y competencias de los gerentes en la red especializada Distrito Sanitario Acarigua, estado Portuguesa Venezuela año 2018. - 2018 - 16 p. CD 118 mm tabls.; grafs

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 16 referencias bibliográficas

Objetivo: Describir el Perfil y competencias de los Gerentes en la red especializada Distrito Sanitario Acarigua del Estado Portuguesa. Venezuela año: 2018. Métodos: Investigación descriptiva, de campo transversal, con una muestra de seis (6) gerentes de los establecimientos (Acarigua, Araure, Fe y Alegría, Trino Meleán, José A. Páez y Distrito Sanitario). La información se recolecta a través de la entrevista y cuestionario modelo de Lanzarotto 2015, por Santa Cruz. El análisis mediante estadística descriptiva y análisis cuantitativo/cualitativo, representándose en tablas/gráficos. Resultados: En cuanto a la variable; Perfil del gerente: 67%, profesional femenino. 50%, egresados de universidades públicas y Medicina Integral Comunitaria. 100% con especialización en Medicina Genera Integral. 83%, sin formación en salud pública y 67%, en gerencia hospitalaria. 83%, de 1 a 6 años coordinando. 100%, con debilidades en estadísticas e indicadores hospitalarios, gestión de talento y habilidades gerenciales. Para designación y selección: 50%, por competencias y entrevistas. Designación: 67%, por méritos. Perfil en Competencias: Conocimientos: 83% en Políticas de Salud y Perfil epidemiológico 50%, es insuficiente. Misión, Objetivos y Reglamentos, 50%, el perfil es adecuado pero necesita profundizar. Habilidades y Destrezas: En comunicación, solución de problemas, innovador, agente de cambios y líder con el equipo y la comunidad 50%, su nivel es adecuado pero necesita profundizar. Actitudes: 83% es afectivo, 67%, es abierto a los cambios, y 83%, demuestra humildad, su nivel es adecuado pero necesita profundizar; saber escuchar, incentivar la creatividad del equipo, tiene participación con el trabajo, resuelve problemas aceptando críticas, su nivel es adecuado y suficiente en 67% y 83%. Conclusiones: En relación al perfil y competencias del gerente, es profesional sin formación en Salud Publica con información regular; para las habilidades y destrezas y bueno en actitud. Recomendaciones: Se deben fijar acciones ante las debilidades encontradas, que le garanticen a la gerencia estudiada, la reorientación de las funciones de acuerdo al perfil y las competencias de los coordinadores estudiados. (AU)


PERFIL LABORAL
COMPETENCIA PROFESIONAL
GERENCIA