Caracterización epidemiológica de infecciones asociadas a la asistencia en salud, Unidad de Cuidado Intensivo, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, estado Trujillo, 2015

González Godoy, Benito Antonio

Caracterización epidemiológica de infecciones asociadas a la asistencia en salud, Unidad de Cuidado Intensivo, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, estado Trujillo, 2015 - 2017 - 33 p. tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 20 referencias bibliográficas

Para las instituciones hospitalarias y personal médico responsable de atención en unidades donde se presentan infecciones asociadas a la asistencia en salud, constituye un desafío por ser un problema relevante de salud pública de gran trascendencia económica y social. A fin de caracterizar epidemiológicamente las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud en la Unidad de Cuidado Intensivo, Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo”, Estado Trujillo, 2015, se aplicó una investigación observacional, descriptiva, transversal, con una muestra de 62 historias clínicas de pacientes con infecciones asociadas a las estancias hospitalarias, de las cuales se extrajeron datos sobre recopilación sociodemográfica, clasificación de origen anatómico y agente causal de infecciones asociadas a la asistencia en salud. Como resultados se obtuvo un predominio del grupo etario 50- 59 años (45,1%), sexo masculino (67,4%), 40,3% obreros, 53,2%, bachilleres, prevalencia de 22,5% de IAAS en Vías respiratorias relacionadas con maniobras instrumentales, diagnósticas y terapéuticas; con respecto a condición nosológica, predominaron las heridas del sistema cardiovascular y lesiones de piel, cada una con 16,1%, por contagio de Estreptococos Grupo A, con 69,3%. (AU)


INFECCIONES HOSPITALARIAS
INFECCIONES HOSPITALARIAS/epidemiologia
INFECCIONES HOSPITALARIAS/prevención & control
UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS