Sindrome coqueluchoide y su relacion con coberturas por vacuna pentavalente en menores de 1 año, estado Lara, años 2011-2015

Villalobos, Betsabé

Sindrome coqueluchoide y su relacion con coberturas por vacuna pentavalente en menores de 1 año, estado Lara, años 2011-2015 - 2017 - 33 p. tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 22 referencias bibliográficas

Con el objetivo de evaluar la morbilidad por síndrome coqueluchoide y su relación con coberturas por vacuna pentavalente en niños menores de 1 año de edad, en el estado Lara, durante los años 2011-2015. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, cuya población total estuvo constituida por 848 casos, de los cuales 733 casos conformaron la muestra. El plan de análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva representada en cuadros, los mismos fueron analizados en el SPSS, y para las variables numéricas se calculo el intervalo de confianza (IC) del 95%. En los resultados se observó que en el rango de edad mas frecuente estaban los menores de 2 meses con un 37,11% (N=733; IC 95% 33,61-40,61), predominando el sexo masculino con un 56,72% (N=733; IC 95% 53,03-60,20), con respecto a la distribución de los pacientes según municipios se observó que el 55,12% (N=733; IC 95% 51,52-58,72) pertenecían a Iribarren, en cuanto al estado vacunal el 37,93% (N=733; IC 95% 34,41-41,44) no cumplían con el requisito para la aplicación de pentavalente por ser menores de 2 meses, asimismo se observó que en el año 2011 se alcanzó una cobertura del 67% y un total de 155 casos, con una tasa de 47,6 niños afectados por cada 10.000 niños menores de un año de edad, de igual manera en el año 2015 la cobertura fue de 93.8% con 70 casos y una tasa de 20,7 niños afectados por cada 10.000 niños menores de un año de edad. (AU)


VACUNAS COMBINADAS
VACUNAS PENTAVALENTE
TOS FERINA
INFECCIONES BACTERIANAS