Caracterización de los accidentes por manejo de material punzocortante, Sala de Obstetricia, Hospital Dr José Gregorio Hernández, Municipio Atures, Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela 2015

Hernández G., Rossana C.

Caracterización de los accidentes por manejo de material punzocortante, Sala de Obstetricia, Hospital Dr José Gregorio Hernández, Municipio Atures, Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela 2015 - 64 p tabls.; grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 19 referencias bibliográficas

El estudio está enmarcado en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, tipo de campo no experimental con un nivel descriptivo. El objetivo general fue caracterizar los accidentes por manejo de material punzocortante en sala de obstetricia del Hospital Dr José Gregorio Hernández. Puerto Ayacucho. Municipio Atures. Estado Amazonas. Venezuela 2015. La población estuvo representad por 32 trabajadores de salud que laboran en la sala, por lo que la muestra fue de tipo censal. Los instrumentos para recolección de datos fueron: matriz de revisión documental, cuestionario validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS/ICN 2005) y guía de observación. Se diseñó base de datos en Excel para tabular los datos con apoyo en la estadística descriptiva mediante cuadros estadísticos de frecuencia absoluta y relativa presentada en tablas y gráficos. Resultados: El 28,11% sufrió lesiones por pinchazo y 50% de estas en grupo etario de 22-31. El personal de enfermería y médico compartieron la misma frecuencia 473,75% siendo el sexo femenino el más afectado 75%; lesiones en piel superficial con aguja hueca 56,25%; 50% turno matutino; 31,25% actividades no precisadas: el 66,66% no reportó el accidente laboral. Aunque el porcentaje de trabajadores que sufrió accidentes fue menor 28,11% que el que no sufrió y a pesar de que el 65,62% manifestó conocer la política de reporte, se presume que hay un alto riesgo de padecerlos si se considera el 66,66% que no reportó. El hospital cum ple con un 16,66% de la normativa según decreto N°2.218 y requiere de la imperiosa adopción de medidas alternativas de bioseguridad según la ley. (AU)


INCIDENTES BIOLÓGICOS
ACCIDENTES DE TRABAJO
LESIONES POR PINCHAZO DE AGUJA