Cuidados maternos para en un parto feliz en el Hospital Nuestra Señora del Carmen en el Municipio Bolívar, parroquia Barinitas estado Barinas, Venezuela 2015

Muchacho Rangel, Rosa Yernay

Cuidados maternos para en un parto feliz en el Hospital Nuestra Señora del Carmen en el Municipio Bolívar, parroquia Barinitas estado Barinas, Venezuela 2015 - 2016 - 58 p. tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 44 referencias bibliográficas

La modalidad de la investigación es cualitativa, de tipo hermenéutica para interpretar los cuidados maternos para un parto feliz en el Hospital Nuestra Señora del Carmen, Municipio Bolívar, parroquia Barinitas estado Barinas, desde la percepción de las mujeres embarazadas y personal de enfermería asistentes a este servicio de control prenatal público. Implicó participación de informantes claves seleccionados de manera intencional: tres enfermeras de obstetricia y cinco mujeres que asisten a este servicio prenatal público La técnica usada fue la entrevista semi estructurada y el instrumento un guion de preguntas orientadoras. Para el análisis de la información, la categorización y teorización. Emergieron 4 categorías 1: Iniciando mis cuidados Maternos, 2. Recibiendo beneficios de los cuidados profesionales durante el control prenatal. 3. Acudiendo a los centros de salud y 4. Interactuando con el personal de enfermería. En general, las informantes perciben un funcionamiento regular en los cuidados maternos suministrados por el equipo profesional, ausencia de estrategias para llevar un mensaje claro y sencillo sobre temas relevantes como la lactancia materna, pesquisa neonatal, aspectos apreciables para alcanzar un parto feliz. Aunque el personal de salud está formado y hay disposición para esta atención, la motivación, es baja en proveer educación para la salud materna, incongruente con la importancia que reconocen en la prevención de riesgos.(AU)


CONDUCTA MATERNA
SALUD MATERNO-INFANTIL
PARTO HUMANIZADO
PERIODO POSPARTO
ATENCIÓN A LA SALUD