Diseño del programa de seguridad y salud laboral para los trabajadores y trabajadoras de Farmaragua S.A. Estado Aragua Venezuela 2016.

Marquez, Adriana

Diseño del programa de seguridad y salud laboral para los trabajadores y trabajadoras de Farmaragua S.A. Estado Aragua Venezuela 2016. - 2016 - 52 p. tab

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 30 referencias bibliográficas

En la actualidad, son muchos los avances tecnológicos en materia de salud sexual y reproductiva, pero la falta de educación e información y la inexperiencia, hacen que las adolescentes desconozcan su existencia y uso preventivo. El presente trabajo especial de grado tiene como propósito interpretar conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes del 5° año de bachillerato. Liceo Bolivariano “Eutimio Rivas”. Santa Cruz de Mora, estado Mérida. Venezuela. 2016. La orientación epistemológica del presente estudio de investigación está enfocada en el paradigma cualitativo, basado en el método hermenéutico, en la cual la estructura de la investigación emerge a medida que se avanza con la recolección de la información. Los sujetos de estudio (informantes clave) fueron 7 adolescentes del 5to año de bachillerato del liceo mencionado, a quienes se les realizó una entrevista semi-estructurada, previa la firma de un consentimiento informado, determinándose el principio de saturación para obtener el volumen de informantes. Se obtuvo tres categorías 1.- Viviendo mi adolescencia, 2.- Lo que me enseñan sobre sexualidad en la adolescencia, 3.- Lo que entiendo por sexo y sexualidad en mi adolescencia. Al triangularse la información surge como consideraciones finales que las adolescentes son uno de los grupos sociales más vulnerables, por no poseer información para prevenir el embarazo precoz, siendo la causa de la problemática existencial que padece la mayoría de las y los adolescentes.(AU)


ADOLESCENCIA
EDUCACION SEXUAL
SEXUALIDAD
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA