Incidencia de toxoplasmosis y factores de riesgo presentes en mujeres embarazadas que acuden a control prenatal en el hospital Dr Francisco Lazo Martí, Municipio Pedraza Estado Barinas 2015-2016
Montilla Suescum, Román de los Santos
Incidencia de toxoplasmosis y factores de riesgo presentes en mujeres embarazadas que acuden a control prenatal en el hospital Dr Francisco Lazo Martí, Municipio Pedraza Estado Barinas 2015-2016 - 2016 - 43 p. tabls
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 36 referencias bibliográficas
Se realizó un estudio cuantitativo analítico, transversal con el objetivo de determinar la incidencia, factores de riesgo y la asociación estadística entre variables en la transmisión de la toxoplasmosis en mujeres embarazadas que acuden a consulta prenatal en el Hospital Dr. Francisco Lazo Martí del Municipio Peraza durante el año 2015-2016. Considerables estudios se han realizado en muchos países del mundo y han revelado que más de un tercio de la población presenta anticuerpos anti Toxoplasmosis gondi, considerándose como la enfermedad zoonótica de mayor distribución a nivel mundial, se trabajó con una muestra de 96 embarazadas, calculada según la tabla de Harvard, se confeccionó un instrumento con preguntas abiertas tipo escala Likert, la información se obtuvo mediante la aplicación de encuesta y los cálculos se realizaron a través del programa Microsoft Excel 2010. Del total de la muestra estudiada se encontró 37% de incidencia y de los factores de riesgo estudiados el que mayor importancia presentó fue: tener jardín y áreas verdes en la vivienda, asociándose estadísticamente con la incidencia de toxoplasmosis con un p valor de 0,0043. (AU)
TOXOPLASMOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
MUJERES EMBARAZADAS
Incidencia de toxoplasmosis y factores de riesgo presentes en mujeres embarazadas que acuden a control prenatal en el hospital Dr Francisco Lazo Martí, Municipio Pedraza Estado Barinas 2015-2016 - 2016 - 43 p. tabls
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 36 referencias bibliográficas
Se realizó un estudio cuantitativo analítico, transversal con el objetivo de determinar la incidencia, factores de riesgo y la asociación estadística entre variables en la transmisión de la toxoplasmosis en mujeres embarazadas que acuden a consulta prenatal en el Hospital Dr. Francisco Lazo Martí del Municipio Peraza durante el año 2015-2016. Considerables estudios se han realizado en muchos países del mundo y han revelado que más de un tercio de la población presenta anticuerpos anti Toxoplasmosis gondi, considerándose como la enfermedad zoonótica de mayor distribución a nivel mundial, se trabajó con una muestra de 96 embarazadas, calculada según la tabla de Harvard, se confeccionó un instrumento con preguntas abiertas tipo escala Likert, la información se obtuvo mediante la aplicación de encuesta y los cálculos se realizaron a través del programa Microsoft Excel 2010. Del total de la muestra estudiada se encontró 37% de incidencia y de los factores de riesgo estudiados el que mayor importancia presentó fue: tener jardín y áreas verdes en la vivienda, asociándose estadísticamente con la incidencia de toxoplasmosis con un p valor de 0,0043. (AU)
TOXOPLASMOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
MUJERES EMBARAZADAS