Intervención educativa para la prevención del parasitismo intestinal en escolares de 7 a 12 años de la Escuela Jiménez Pampanito II estado Trujillo 2023-2024

Cabrera Briceño, Lisbeth Carolina

Intervención educativa para la prevención del parasitismo intestinal en escolares de 7 a 12 años de la Escuela Jiménez Pampanito II estado Trujillo 2023-2024 - 2024 - 51 p. tab. graf. Ilus. CD 118 mm

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 29 referencias bibliográficas

Las enfermedades parasitarias intestinales son un problema de salud pública frecuente en todo el mundo. Estas enfermedades se caracterizan por síntomas no específicos y altas tasas de prevalencia, afectando principalmente a la población infantil. La parasitosis intestinal se relaciona estrechamente con la falta de higiene, el saneamiento deficiente y las condiciones socioeconómicas precarias. La pobreza, el hacinamiento, el consumo de agua no tratada, el manejo inadecuado de excretas y la basura, así como la falta de conocimiento sobre la transmisión de estas enfermedades, son factores que contribuyen a la alta prevalencia de parasitosis intestinales en países en vías de desarrollo. Las enfermedades parasitarias intestinales pueden tener graves consecuencias en la salud de las personas, especialmente en niños. Estas enfermedades pueden causar desnutrición, anemia, retraso en el crecimiento y desarrollo, e incluso la muerte. Las enfermedades parasitarias intestinales son un problema de salud pública importante que afecta a millones de personas en todo el mundo. La implementación de estrategias de prevención efectivas, como el acceso a agua potable y saneamiento, la promoción de la higiene personal, la educación para la salud y los programas de desparasitación, pueden contribuir significativamente a mejorar la salud y el bienestar de las personas. La población de estudio se trabajó con una encuesta dirigida a una pequeña población de 15 niños. Por otra parte, para calcular la contabilidad de un instrumento de medición se emplea fórmulas que producen coeficiente de fiabilidad la cual fue de 0,810728 siendo alta y se evaluó este instrumento con Kuder Richardson(AU


ENFERMEDADES PARASITARIAS/ prevención & control
PARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología
NIÑO
ENFERMEDADES INTESTINALES
SALUD INFANTIL


TRUJILLO