Prueba piloto para validad la confiabilidad metodológica de medición de fuerza prensil en trabajadores de la población venezolana
Ramírez Conde, Fidias Daniel
Prueba piloto para validad la confiabilidad metodológica de medición de fuerza prensil en trabajadores de la población venezolana - 2024 - 30 p. tabls. CD 118 mm
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 14 referencias bibliográficas
El objetivo del estudio fue presentar una prueba piloto para validar la confiabilidad metodológica de la medición de fuerza prensil en trabajadores de la población venezolana. Se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de campo, nivel correlacional, epidemiológico de modalidad prueba piloto. La población de estudio fue los trabajadores de una empresa de alimentos ubicada en la ciudad de Cagua, en el estado Aragua, utilizando una muestra representativa de 60 sujetos, segmentada y proporcionada en género y edad. Como técnica de recolección de datos se aplicó la observación directa y como instrumentos se utilizaron la ficha de recolección de datos y dinamómetro electrónico. Resultados: Las mediciones intra-evaluador mostraron un alto nivel de confiabilidad. El análisis test-retest mostró una alta consistencia en las mediciones. Se calculó un tamaño de muestra necesario de 176 participantes. (AU)
ARAGUA
Prueba piloto para validad la confiabilidad metodológica de medición de fuerza prensil en trabajadores de la población venezolana - 2024 - 30 p. tabls. CD 118 mm
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 14 referencias bibliográficas
El objetivo del estudio fue presentar una prueba piloto para validar la confiabilidad metodológica de la medición de fuerza prensil en trabajadores de la población venezolana. Se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de campo, nivel correlacional, epidemiológico de modalidad prueba piloto. La población de estudio fue los trabajadores de una empresa de alimentos ubicada en la ciudad de Cagua, en el estado Aragua, utilizando una muestra representativa de 60 sujetos, segmentada y proporcionada en género y edad. Como técnica de recolección de datos se aplicó la observación directa y como instrumentos se utilizaron la ficha de recolección de datos y dinamómetro electrónico. Resultados: Las mediciones intra-evaluador mostraron un alto nivel de confiabilidad. El análisis test-retest mostró una alta consistencia en las mediciones. Se calculó un tamaño de muestra necesario de 176 participantes. (AU)
ARAGUA