Promoción de salud mental desde el manejo y conocimiento de las emociones en adolescentes durante el embarazo, Municipio José Ángel Lamas, estado Aragua, Venezuela 2024
Reyna Rangel, Denire Carolina
Promoción de salud mental desde el manejo y conocimiento de las emociones en adolescentes durante el embarazo, Municipio José Ángel Lamas, estado Aragua, Venezuela 2024 - 2024 - 40 p. tabls., grafs. CD 118 mm
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 45 referencias bibliográficas
Se realizó una investigación bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y con un nivel de profundidad descriptivo, de carácter no experimental, un proyecto factible, que tuvo como objetivo general proponer estrategias para la promoción de la salud mental desde el manejo y reconocimiento de las emociones en adolescentes durante el embarazo. Estudio que se llevó a cabo en la Clínica Popular Especializada tipo I “Doctor Salvador Acosta Bravo”, en el Municipio José Ángel Lamas, Estado Aragua, Venezuela en el presente año 2024. La población fue de 48 adolescentes gestantes y la muestra del 35% que acudieron a consulta, con edades entre 14 y 19 años, se trabajó con una muestra finita. La técnica utilizada fue la encuesta, mediante un cuestionario validado por Fenández et al;(2004). El análisis de los datos se realizó con vaciado del instrumento en un programa de Excel y a partir de allí se obtuvieron los siguientes resultados: en relación a los ítems de atención emocional se evidenció que la mayoría de las adolescentes gestantes presta poca atención a sus emociones, reflejado en un 32,81% que estuvo algo de acuerdo. En relación a los ítems de claridad emocional, el 35,95% respondió que estaba algo de acuerdo, demostrando que no están claras con sus emociones. En relación a los ítems de reparación emocional 66,41% respondieron que estuvieron entre algo, bastante y muy de acuerdo, evidenciándose la intención reparar sus emociones. Por último se generó propuesta de un plan de acompañamiento de psicoorientación. (AU)
ARAGUA
Promoción de salud mental desde el manejo y conocimiento de las emociones en adolescentes durante el embarazo, Municipio José Ángel Lamas, estado Aragua, Venezuela 2024 - 2024 - 40 p. tabls., grafs. CD 118 mm
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 45 referencias bibliográficas
Se realizó una investigación bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y con un nivel de profundidad descriptivo, de carácter no experimental, un proyecto factible, que tuvo como objetivo general proponer estrategias para la promoción de la salud mental desde el manejo y reconocimiento de las emociones en adolescentes durante el embarazo. Estudio que se llevó a cabo en la Clínica Popular Especializada tipo I “Doctor Salvador Acosta Bravo”, en el Municipio José Ángel Lamas, Estado Aragua, Venezuela en el presente año 2024. La población fue de 48 adolescentes gestantes y la muestra del 35% que acudieron a consulta, con edades entre 14 y 19 años, se trabajó con una muestra finita. La técnica utilizada fue la encuesta, mediante un cuestionario validado por Fenández et al;(2004). El análisis de los datos se realizó con vaciado del instrumento en un programa de Excel y a partir de allí se obtuvieron los siguientes resultados: en relación a los ítems de atención emocional se evidenció que la mayoría de las adolescentes gestantes presta poca atención a sus emociones, reflejado en un 32,81% que estuvo algo de acuerdo. En relación a los ítems de claridad emocional, el 35,95% respondió que estaba algo de acuerdo, demostrando que no están claras con sus emociones. En relación a los ítems de reparación emocional 66,41% respondieron que estuvieron entre algo, bastante y muy de acuerdo, evidenciándose la intención reparar sus emociones. Por último se generó propuesta de un plan de acompañamiento de psicoorientación. (AU)
ARAGUA