Una mirada a consulta de terapias complementarias en el municipio Sucre del estado Aragua 2007 (Registro nro. 1007)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 041800000a22004210004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 003043
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115908.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20070000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pulgar, Lisett
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Una mirada a consulta de terapias complementarias en el municipio Sucre del estado Aragua 2007
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 95 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Un acercamiento a la consulta de terapias complementarias en el municipio Sucre desde las voces de sus protagonistas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Una mirada a las terapias complementarias en el municipio Sucre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Génesis de las terapias complementarias en Aragua
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conociendo la percepción de los actores que cristalizan la consulta de terapias complementarias acerca de la planificación y organización ¿Qué hace diferente a la medicina Holistica del resto?
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Barreras que impiden avanzar en la implementación de las terapias complementarias
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad participante activo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Mirando el futuro de Las Terapias Complementarias
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Percepción de los actores del nivel municipal acerca de las consultas de terapias complementarias del hospital José María Vargas y del ambulatorio Rafael Urdaneta, en el municipio Sucre, del estado Aragua Año 2006
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Percepción de los actores a nivel local Acerca de las consultas de terapias complementarias del hospital José María Vargas y del ambulatorio Rafael Urdaneta, en el municipio Sucre, del estado Aragua Año 2006
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Percepción los actores del nivel comunitario Junta Socio-Hospitalaria del hospital José María Vargas y junta socio sanitaria del ambulatorio Rafael Urdaneta, en el, municipio Sucre del estado Aragua año 2006
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Porcentaje de Cumplimiento de las Consultas de terapias complementarias en el hospital José María Vargas del municipio Sucre del estado Aragua Años 2005-2006
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Porcentaje de cumplimiento de las consultas de terapias complementarias en el ambulatorio Rafael Urdaneta del municipio Sucre del estado Aragua Años 2004-2006
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. EL propósito de esta investigación es caracterizar la consulta de terapias complementarias del hospital José María Vargas y el ambulatorio Rafael Urdaneta del municipio Sucre del estado Aragua-Venezuela 2006. Esto permitió conocer las percepciones acerca de las terapias complementarias de los actores del nivel municipal, local y comunitario que llevan a cabo estas consultas en el hospital José María Vargas y en el Ambulatorio Rafael Urdaneta, así como la necesidad de integrar estas terapias a la red de atención primaria. La Metodología consistió en un estudio descriptivo, de campo no experimental con un enfoque cualicuantitativo; la información se recopiló a través de entrevistas enfocadas, se realizó el análisis del discurso del los diferentes actores (municipales, locales, y comunitarios) esto permitió interpretar y comprender los elementos que conforman la práctica de las terapias complementaria en la red de atención primaria y cómo ha sido la respuesta de los usuarios y la aceptación de este tipo de medicina holística integrada conjuntamente con la medicina alópata. Se pueden destacar entre las conclusiones y recomendaciones la necesidad de integrar los principios científicos de la medicina alternativa con la medicina alópata y ampliarla a toda la red ambulatoria, así como incorporar dentro de la ley de salud estrategias, producto de una política pública clara y definida que permitan democratizar este tipo de medicina complementaria a toda la población.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Valera Ortega, Julia Rosa
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección SP
Ubicación en estantería P8
Anterior ubicación en estantería 2007
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.