Diagnóstico situacional de factores disergonómicos y lesiones músculo esqueleticos en los trabajadores y trabajadores del área de puertas y ventanas de Petrocasa. Carabobo Venezuela primer trimestre 2008 (Registro nro. 1104)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 045430000a22005410004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 003143 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115910.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20081120 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Peña, Erminda |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Diagnóstico situacional de factores disergonómicos y lesiones músculo esqueleticos en los trabajadores y trabajadores del área de puertas y ventanas de Petrocasa. Carabobo Venezuela primer trimestre 2008 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2008 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 66 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | ilus., tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | esta permitido para su fotocopiado (tabla de contenido, resumen, marco metodológico, conclusión y resultados) |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La ergonomía |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores disergonómicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Posturas forzadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Movimientos repetitivos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Fuerza |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vibraciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Trastornos o lesiones músculo esqueléticos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Lumbalgia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Organización del trabajo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Jornada laboral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de frecuencia y nivel de malestar al final de la jornada laboral de los trabajadores del área de puertas y ventanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución en cifras absolutas del nivel de malestar al final de la jornada por sexo en el área de puertas y ventanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las causas de consultas más frecuentes por áreas registradas en el servicio médico, Petrocasa. Enero-marzo 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los trastornos músculo esqueléticos en frecuencia absoluta y porcentajes. Área de puertas y ventanas. Petrocasa. Enero-marzo 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución por género en frecuencia absoluta y porcentaje de la población del área de puertas y ventanas de Petrocasa 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución por grupos etarios en frecuencia absoluta y porcentajes del área de puertas y ventanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las consultas atendidas por área administrativa y procesos productivos en frecuencia absoluta, vinculado a los trastornos músculo esqueléticas. Petrocasa. Enero-marzo 2008 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Este estudio tuvo como propósito realizar un diagnóstico situacional de factores disergonómicos en los trabajadores del área de puertas y ventanas de Petrocasa en el primer trimestre 2008. Para ello se aplicaron tres técnicas de evaluación: la observación directa e indirecta, la encuesta de malestares con el gráfico humano de Fraser Margot (2000) y una lista de verificación para la exposición a los factores de riesgos disergonómicos referentes a posturas de piernas, tronco y cuello y de las extremidades superiores tomado de ARPEL(2000). Se realizó un estudio tipo observacional descriptivo con diseño transversal, en el que se evaluaron 25 trabajadores. Los resultados se presentan en frecuencia y porcentaje, los cuales indican que los factores de riesgo disergonómicos en el trabajo como: posturas adoptadas, fuerza y esfuerzo físico y movimientos repetitivos y factores organizacionales; jornada laboral prolongada, demanda de trabajo, múltiples tareas, constituyen la primera causa de trastornos músculoesqueléticos. Relacionado con los desórdenes musculares en los trabajadores y trabajadoras, se destaca el sexo femenino con un mayor porcentaje, 80 por ciento (16), con dolencias en los miembros inferiores y el sexo masculino con dolencias de los miembros superiores, en un 76,4 por ciento (13). Relacionados con las actividades que ejecutan en un 13,52 por ciento (13) representados por el sexo femenino, mientras que el 12,48 por ciento (12), por el sexo masculino. Sin embargo todos los trabajadores y trabajadoras realizan las actividades de acuerdo a las exigencias de producción. Por lo que se hace necesario introducir cambios en la organización del trabajo y capacitar a los trabajadores para que adopten buenas practicas de trabajo y así disminuir la incidencia de los trastornos músculoesqueléticos.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO/lesiones |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMEDADES OCUPACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SALUD OCUPACIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ERGONOMÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Bompart, David |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | SO |
Ubicación en estantería | P4 |
Anterior ubicación en estantería | 2008 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.