Propuesta para la reestructuración del Servicio de Laboratorio del ambulatorio urbano tipo II Mariara estado Carabobo año 2008 (Registro nro. 1169)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 051430000a22005890004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 003208 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115910.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20091105 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Silva, Darymar |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Propuesta para la reestructuración del Servicio de Laboratorio del ambulatorio urbano tipo II Mariara estado Carabobo año 2008 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2009 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 83 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Laboratorio clínico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Objetivos y funciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Exámenes que se realizan |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Infraestructura |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Unidad de atención al público |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Unidad administrativa |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Unidad técnica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Unidad de apoyo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Equipamiento |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Recursos humanos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Bioseguridad de las instalaciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Materiales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución del talento humano según años de servicio en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión del personal que labora en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara, acerca de la evidencia en avances tecnológicos en el servicio. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión del personal que labora en el servicio con respecto a la necesidad de avanzar tecnológicamente en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión del talento humano del servicio acerca de la necesidad de reestructurar y dotar el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión del personal que labora en el servicio acerca de la entrega oportuna de resultados con la reestructuración en el laboratorio del ambulatorio urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Frecuencia con que acuden los usuarios al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 Opinión de los usuarios en cuanto a la atención en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los exámenes requeridos por los usuarios que acuden al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión de los usuarios acerca del logró en la realización de todos los exámenes requeridos en laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las causas por las cuales los usuarios no lograron realizarse todos los exámenes requeridos en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Nivel de confianza de los usuarios del servicio que se presta en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Opinión de los usuarios sobre si se debe mejorar las condiciones del laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de sugerencias dadas por los usuarios que acuden al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El proceso de cambios en salud que gestiona el ejecutivo nacional busca la optimización de los servicios, a fin de mejorar la calidad de vida de la población. Es así como los servicios de Bioanálisis deben encaminarse hacia este nuevo modelo organizativo para satisfacer las necesidades de los pacientes y las del personal clínico. El propósito de este estudio fue diseñar una propuesta para la reestructuración del servicio de laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II Mariara, ubicado en el estado Carabobo. El proceso metodológico se apoyó en una investigación de campo, no experimental, descriptivo y de corte transversal, enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, teniendo como unidad de análisis el Servicio de Laboratorio. Se aplicó 2 encuestas tipo cuestionario una al total de trabajadores 3 personas (población) y la otra a una muestra, 30 por ciento de los usuarios que acudieron al laboratorio en los meses de Enero a Junio del año 2009, representada por 378 pacientes. Para recabar la información se utilizó una guía de observación con el fin de visualizar toda el área del laboratorio para obtener la información directamente de la realidad estudiada. Se concluye que es necesario implementar esta propuesta, con la finalidad de ofrecer a la comunidad un servicio de calidad, logrando satisfacer sus necesidades y así mejorar su calidad de vida.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LABORATORIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LABORATORIOS DE HOSPITAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LABORATORIOS/organización & administración |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Varela Ortega, Julia Rosa |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | SP |
Ubicación en estantería | S5 |
Anterior ubicación en estantería | 2009 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.