Programa de monitoreo de la calidad de atención medica en el área de emergencia del hospital Br. Rafael Rangel. Yaritagua estado Yaracuy (Registro nro. 1183)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 047300000a22006610004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 003222
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115910.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20070100
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Flores, Elizaberth
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Programa de monitoreo de la calidad de atención medica en el área de emergencia del hospital Br. Rafael Rangel. Yaritagua estado Yaracuy
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 132 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls., grafs.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Antecedente internacionales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Antecedente nacionales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La atención médica-hospitalaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Aspecto jurídico-politico, sociales y deontológico de la atención hospitalaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El servicio de emergencia en una institución hospitalaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La calidad como concepto aplicado en la instituciones hospitalaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencias y porcentaje obtenidos en la dimensión social
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencias y porcentaje obteniendo en la dimensión jurídica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obteniendo en la dimensión política
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obteniendo en la dimensión deontológico
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión acciones médica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Costo de programa de monitoreo de la calidad de atención médica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión misión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión general
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión económica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión técnica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia y porcentaje obtenidos en la dimensión colectivos sociales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Recursos humano disponible para la implementación del programa de monitoreo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio porcentaje obtenida en la dimensión social
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedios porcentuales obtenido en la dimensión jurídica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio porcentaje obtenido en la dimensión política
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio porcentuales obtenidos en la dimensión deontologica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenido en la en la dimensión acciones médicas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenido en la dimensión misión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenido en l a dimensión general
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenido en l a dimensión económica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenida en la dimensión factibilidad técnica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promedio y porcentuales obtenida en la dimensión colectivos sociales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Flujograma del proceso global de transformación
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La presente investigación es un proyecto factible. Su objetivo fue diseñar un programa de monitoreo de la calidad de atención médica en el área de emergencia del hospital tipo I Br. Rafael Rangel. Yaritagua estado Yaracuy. Comprende tres fases: Diagnóstico, factibilidad y elaboración de la propuesta. En la fase diagnóstico, se aplicó un estudio de campo descriptivo, para recabar información sobre las variables. Se diseñaron y aplicaron dos cuestionarios, validados mediante juicio de expertos. La confiabilidad revela los valores de 0.90 y 0.89, para los cuestionarios A y B, respectivamente. El estudio de factibilidad de mercado, financiera, social, gerencial, técnica y económica de la propuesta, reveló viabilidad para la ejecución de la propuesta. El programa de monitoreo elaborado en la tercera fase, tomó en cuenta las distintas dimensiones de la atención médica que deben ser monitoreadas desde un programa sistemático y sostenido en el tiempo. Las conclusiones revelan que el comportamiento y las actuación del personal que brinda la salud, como es la respuesta ante una urgencia del usuario que llega en estado crítico, es importante hacerles entender que primero es la clínica que los exámenes para clínicos, ya que hay una tendencia de las nuevas generaciones de médicos, a utilizar los exámenes para después examinar, pudiendo con ello verse comprometida la calidad de atención. Se recomienda establecer las coordinaciones gerenciales para la implementación del programa.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCIÓN HOSPITALARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MONITOREO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada URGENCIAS MÉDICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Marchado, Nancy
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección SP
Ubicación en estantería F567pr
Anterior ubicación en estantería 2007
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.