Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
05068aac a2200541 a 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
003504 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250514140135.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250514s20102010VE ||||| |||| 00| 0 SP d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20100900 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Abreu B., María S |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diagnóstico de la accidentalidad por objetos punzocortantes en el personal de enfermería de la red ambulatoria urbana del Municipio San Carlos estado Cojedes. Periodo junio 2009-junio2010 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
San Carlos |
Estado o provincia |
Cojedes |
País |
VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
69 p. |
Otras características físicas |
tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2010 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 29 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Normas generales de bioseguridad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Estrategias para la prevención de accidentes laborales por objeto punzo cortantes lesiones percutáneas por pinchazos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Prevención de lesiones por objetos punzocortantes pinchazo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Medidas de control |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Infecciones de la hepatitis B por objetos punzocortantes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Comité de salud y seguridad ocupacional |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Operacionalización de las variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Frecuencia de accidentes por pinchazo, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Numero de lesiones en personas accidentadas, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Reporte de accidente, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recibió atención médica por su lesión, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Conocimiento sobre la política y procedimiento relacionado con el reporte de lesiones corto punzantes, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Causas para no reportar, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Sugerencia para prevención de lesiones por pinchazo, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cobertura vacuna contra la hepatitis B, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Esquema de vacunación contra la hepatitis B, en personal de enfermería red ambulatoria urbana municipio San Carlos periodo junio 2009-junio 2010 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Esta investigación tiene como propósito, establecer un diagnostico sobre los accidentes laborales por objetos punzocortantes en el personal de enfermería de la red ambulatoria urbana del municipio San Carlos. La investigación es de tipo descriptivo, de campo con un enfoque epidemiológico, Población 66 enfermeras y enfermeros de la red ambulatoria urbana. La muestra quedó conformada por 62 enfermeras y enfermeros activos para el momento de la investigación, y que aceptaron participar, representando el 93 por ciento de la población. Resultados: El 10 por ciento de la población objeto de estudio tuvo un accidente laboral por objetos punzocortantes en este último año. Existe un subregistro del 80 por ciento, ya que los lesionados no reportaron el accidente. En cuanto al conocimiento sobre las pautas de actuación, un 56 por ciento manifestó que no conocen dichas pautas. También se evaluó cobertura de vacunación contra la hepatitis B, arrojando como resultado que solo el 37 por ciento de los encuestados tienen esquema completo, un 28 por ciento no posee ninguna dosis mientras que el 35 por ciento tienen entre una y dos dosis, lo que indica que el personal de enfermería no le da importancia a la vacunación. Conclusiones: 1) La gran parte del personal de enfermería no reporta los accidentes laborales por pinchazo ya que desconocen el protocolo a seguir en estos casos. 2) La cobertura de vacunación contra hepatitis B es muy baja. Recomendación: motivar al personal de enfermería para que asista a talleres o cursos relacionados con los accidentes laborales por objeto punzocortantes. Promover Vacunación contra hepatitis B.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
RIESGOS LABORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ACCIDENTES DE TRABAJO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EXPOSICIÓN PROFESIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión general |
SALUD PÚBLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Martínez, María del Carmen |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/A27/2010 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6af2566f489f645a02b1e935c7ca2d15">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6af2566f489f645a02b1e935c7ca2d15</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |