Factores de riesgo que influyen en las adolescentes embarazadas que acuden al Ambulatorio de San Joaquín de Turmero estado Aragua en el primer semestre del año 2008 (Registro nro. 1478)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 063300000a22006490004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 003525 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115914.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20101101 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Cortez, Zulaima |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Factores de riesgo que influyen en las adolescentes embarazadas que acuden al Ambulatorio de San Joaquín de Turmero estado Aragua en el primer semestre del año 2008 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2010 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 53 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La adolescencia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La sexualidad humana |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Salud sexual |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Orientación sexual |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazo y adolescencia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Consecuencias de la maternidad-paternidad adolescente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo del embarazo de la adolescente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según su conocimiento sobre riesgo obstétrico en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según prevención de embarazo en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apoyo de la pareja en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apoyo familiar en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según están estudiando en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según cuidado en el embarazo en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según si su embarazo es deseado o no en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según educación sexual en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según presencia de amigas embarazadas en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apreciación del embarazo como moda en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según su conocimiento sobre riesgo obstétrico en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según prevención de embarazo en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apoyo de la pareja en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apoyo familiar en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según están estudiando en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según cuidado en el embarazo en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según si su embarazo es deseado o no en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según educación sexual en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según presencia de amigas embarazadas en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Embarazadas adolescentes encuestadas según apreciación del embarazo como moda en porcentaje, ambulatorio de San Joaquín de Turmero primer semestre 2008 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El propósito de esta investigación fue conocer los factores de riesgo que influyen en las adolescentes embarazadas que acudieron al Ambulatorio de San Joaquín de Turmero del municipio Mariño del estado Aragua. El embarazo y la maternidad de adolescentes son hechos más frecuentes que lo que la sociedad quisiera aceptar; son experiencias difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familia y comunidad en general. Las cifras de embarazos en la adolescencia no son exactas, ya que se establecen principalmente de los registros de los hospitales y centros de salud públicos que excluyen de sus estadísticas a quienes no solicitan sus servicios, sin embargos se han realizados estudios .El objetivo de esta investigación factores de riesgo que influyen en las adolescentes embarazadas este estudio investigativo se encuentra fundamentado en el campo descriptivo- cuya población y muestra estuvo conformada por 20 adolescentes embarazadas que acudieron a la consulta de atención Integral para la obtención de datos se aplicó un cuestionario a las adolescentes con preguntas dicotómicas; las respuestas permitieron la información necesaria para identificar la situación, el cual arrojo como resultado que entre los factores de riesgo tenemos la falta de apoyo emocional y económico tanto de la pareja como de los padres, el abandono de los estudios las cuales las llevaron a trabajar y en muchos casos dedicarse a la prostitución causando en sí mismas una depresión por lo tanto el propósito de este trabajo es promocionar la salud y de esta manera disminuir los factores de riesgo en el embarazo en las (os)adolescentes.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMBARAZO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ATENCIÓN PRENATAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EDUCACIÓN SEXUAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión general | SALUD PÚBLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Bedoya, Carolina |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | SP |
Ubicación en estantería | C67 |
Anterior ubicación en estantería | 2010 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.