Creación de un comité de prevención de accidentes con objetos punzo cortantes y contacto con agentes patógenos de la sangre para el personal de las emergencias del Hospital Dr Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure año 2010 (Registro nro. 1504)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 071270000a22007210004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 003551
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250523141820.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250523b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20100900
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Godoy, Fátima
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Creación de un comité de prevención de accidentes con objetos punzo cortantes y contacto con agentes patógenos de la sangre para el personal de las emergencias del Hospital Dr Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure año 2010
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad San Fernando de Apure
Estado o provincia Apure
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 130 p.
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2010
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 30 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Salud y seguridad laboral
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Los programas de salud y seguridad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Accidentes laborales y enfermedades ocupacionales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La seguridad como principio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El estado y la seguridad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Vinculación entre las nociones de seguridad social, bienestar social y desarrollo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores de riesgo y su clasificación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Números delegados de prevención por número de trabajadores identificación y definición de las variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de las variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Resultados de la validación del cuestionario a aplicar en la investigación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato distribución de información concerniente a la heridas, pinchazos, frecuencia de riesgo y transmisión de enfermedades
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual de la profesión u ocupación de la población objeto de estudio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de información concerniente a cuantas lesiones por pinchazos ha sufrido durante los últimos doce meses
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de información concerniente a la actividad que se estaba realizando cuando ocurrió el accidente
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de información respecto al reporte de incidente la lesión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de información respecto al motivo por el cual no se hizo el reporte de Incidente la lesión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de información respecto al instrumento que produjo el accidente
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Información respecto a si de haber tenido alguna lesión con objetos punzo cortantes y agentes patógenos, recibió atención médica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a que existen riesgo de accidentes en el lugar de trabajo en el HPAO
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a la frecuencia existen riesgo en el espacio donde realizan labores
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a los riesgos de contraer enfermedades como consecuencia de un accidente con objetos punzo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato cortantes y contacto con patógenos de la sangre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a cuantas dosis de vacunas contra el virus de la hepatitis B se han aplicado
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información concerniente a la existencia de necesidades de creación de un comité de prevención de accidentes por objetos punzo cortantes y agentes patógenos de la sangre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información concerniente a la necesidades que el personal de la emergencia del HPAO se organizarse para la creación de un comité de prevención de accidentes por objetos punzo cortantes y agentes patógenos de la sangre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a las la necesidad que el patrono brinde asistencia legal que asegure los derechos del trabajador para prevenir los accidentes por objetos punzo cortantes y agentes patógenos de la sangre en el HPAO
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información concerniente a si los trabajadores deben contar con un comité que vele y garantice la seguridad laboral así, como el reporte el accidente y brinde la asistencia al sufrirlo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información concerniente a la importancia que en el HPAO se prevengan accidentes por objetos punzo cortantes y agentes patógenos de la sangre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información concerniente a la existe en el HPAO un registro de accidentes con objetos punzo cortantes y agentes patógenos de la sangre
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la Información referente al conocimiento de política y procedimientos relacionados con el reporte de lesiones con objetos punzo cortantes sufridas por los trabajadores de la salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la información referente a las sugerencias que se hacen para Prevenir lesiones con objetos punzo cortantes
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Plan de actividades
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Con la investigación titulada creación de un comité de prevención de accidentes con objetos punzo cortantes y contacto con patógenos de la sangre para el personal de las emergencias del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, año 2010, se planteó el objetivo de proponer la creación de un comité de prevención de accidentes con objetos punzo cortantes y contacto con agentes patógenos de la sangre para el personal de las emergencias del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure. Se realizó bajo la modalidad de un proyecto factible con nivel descriptivo y diseño de campo. Dentro de los resultados obtenidos, se señala que el riesgo de padecer pinchazos por objetos punzo cortantes que tiene esta población, es bastante alto, además, se concluye que la profesión u ocupación de la población objeto de estudio es variada, destacándose que todo el personal de los servicios de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, se encuentran sometidos a riesgos de recibir pinchazos en el desarrollo de sus actividades laborales. En lo que respecta al número de lesiones se aprecio que existe una alta tasa por pinchazos durante los últimos doce meses, sin embargo, no se reportaron en su totalidad, considerándose que esto puede ocasionar otros tipos riesgos. En este sentido se recomienda llevar a la práctica esta propuesta de creación de un comité de prevención de accidentes con objetos punzo cortantes y contacto con agentes patógenos de la sangre para el personal de las emergencias del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, lo cual se sitúa como un aporte de este trabajo de investigación en función de una mejor prestación de servicio.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RIESGOS LABORALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villalobos, Neris
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/SP/G6/2010
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be5727a07e1187ac1a8c2327b0b4ffc6">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=be5727a07e1187ac1a8c2327b0b4ffc6</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 23/05/2025   T/SP/G6/2010 23/05/2025 23/05/2025 Tesis