Estudio para la comparación de dos indicadores malariométricos en diferentes áreas de Venezuela, 1997 (Registro nro. 17)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 017130000a22003370004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000015
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115526.0
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0304-5382
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20000100
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aché Rowbotton, Alberto R.
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mazzarri P., Marcelo
243 ## - TÍTULO UNIFORME COLECTIVO
Título uniforme <a href="Boletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental">Boletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental</a>
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estudio para la comparación de dos indicadores malariométricos en diferentes áreas de Venezuela, 1997
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Study to the compaarison of two malariometrics indicatory in differents areas of Venezuela, 1997
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. ene.-dic. 2000
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 31-36
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Designación de volumen o secuencia 40
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La epidemiología de la Malaria puede medirse a través de varios indicadores. El uso de cada uno de ellos permite la correcta visualización de las áreas de riesgo sujetas a una intervención. En este estudio de epidemiología descriptiva, se examina comparativamente la validez del uso del indicador DDNR-1000 habitantes en comparación con el IPA-1000 habitantes para la malaria en diferente regiones del país. Se aprecia una estrecha correlación del DDNR y el IPA para los seis Estados, seis municipios y las diez etnias sometidas a estudio. Ambos indicadores permiten señalar las áreas de mayor impacto de transmisión de la enfermedad, coincidiendo en los grupos a riesgo de padecer la misma.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Es
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EPIDEMIOLOGIA EXPERIMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFORMES DE CASOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTUDIO COMPARATIVO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HUMANO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
866 ## - MENCIÓN TEXTUAL DE FONDOS--UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Cadena textual 1-2
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos Clásicos

No hay ítems disponibles.