Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
072080000a22007090004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
003769 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250428091931.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250428s2011 ve ||||| |||| 00| 0 spa d |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20110300 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Murillo Ascanio, Thais Marlene |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Estrategia para el plan de manejo de los desechos peligrosos generados en el área de emergencia, Hospital Dr. José María Vargas estado Vargas año 2010 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2011 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
La Guaira |
País |
VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
104 p. |
Otras características físicas |
ilus., tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2011 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 25 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Manejo de los desechos peligrosos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tipos de recipientes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Operacionalización de la variable |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Total de desechos peligrosos generados en el área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, 2010 en un lapso de 7 días continuos de monitoreo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cantidad de desechos peligrosos generados en el área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, 2010 por área |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Objetivo general (propuesta), estado Vargas, 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Plan de acción (sesión 1) |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Plan de acción (sesión 2) |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Conocimiento sobre las normas para clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Clasificación de los desechos del personal que labora en el área de emergencia, del hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de segregación de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tipos de bolsas utilizadas en la recolección de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tipos de recipientes utilizados en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tratamiento de las bolsas utilizadas en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Uso del equipo de protección en el personal de mantenimiento, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Descontaminación de recipientes y contenedores, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de transporte interno para el traslado de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de un área especial para el almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Descontaminación en el área de almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia del hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de una comisión de vigilancia para el cumplimiento de las normas de manejo de desechos, área de emergencia Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Conocimiento sobre las normas para clasificación y manejo de desechos en establecimientos de salud, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Clasificación de los desechos generados en los establecimientos de salud, área de emergencia, hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de segregación de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tipos de bolsas utilizadas en la recolección de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tipos de recipientes utilizados en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tratamiento de las bolsas utilizadas en la recolección de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Uso del equipo de protección en el personal de mantenimiento, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Descontaminación de recipientes y contenedores, área de emergencia Hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de transporte interno para el traslado de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de un área especial para el almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Descontaminación en el área de almacenamiento primario de los desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Existencia de una comisión de vigilancia para el cumplimiento de las normas de manejo de desechos, área de emergencia hospital Dr. José María Vargas, estado Vargas 2010 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Los desechos hospitalarios se definen como las distintas variedades de desechos producidos en los establecimientos de salud, como consecuencia de su funcionamiento. Desde 1992, Venezuela cuenta con el Decreto Ejecutivo 2218: Normas para el manejo de los desechos en establecimientos de salud, que tiene como objetivo, establecer los lineamientos por los cuales se debe realizar el manejo integral de estos desechos, lo contrario conlleva factores de riesgo biológico, causando directa o indirectamente efectos desfavorables en la población, involucrando, en este proceso al personal que labora en estas áreas, así como a los encargados del transporte y disposición de los mismos. El área de estudio fue el área de emergencia del hospital Dr. José María Vargas de estado Vargas, Venezuela. Se diseñó un proyecto factible, de corte no experimental, proyectivo y de campo. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento aplicado una lista de cotejo. Los desechos peligrosos se generan en todas las áreas del servicio, en algunas de estas se realiza la segregación de los mismos, aunque no cuentan con el equipamiento adecuado según la norma. Además el 52 por ciento del personal desconoce la existencia de las normas para el manejo de los desechos, lo que amerita su divulgación, así como el equipamiento adecuado tanto para la segregación como de seguridad.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
RESIDUOS DE HOSPITALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ADMINISTRACIÓN DE RESIDUOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Sánchez H., Cesar E |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/M875/2011 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=59f7631ea5efab11802a23e3e304594e">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=59f7631ea5efab11802a23e3e304594e</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |