Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
062850000a22006730004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
003939 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250509091845.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250509b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20111000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Romero Herrera, Mariela del Valle |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Aspecto epidemiológico de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Simón Bolívar, Municipio Diego Ibarra, años 2008-2009 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2011 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Maracay |
Estado o provincia |
Aragua |
País |
Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
82 p. |
Otras características físicas |
tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Epidemiología |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2011 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 72 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Diagnóstico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Microorganismos causales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Técnicas de gram |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Metodología de obtención de muestras respiratorias |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Métodos no invasivos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Métodos invasivos con técnicas broncoscópicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Factores de riesgo para la adquisición de infección en las unidades de terapia intensiva |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Factores de riesgo para la mortalidad en neumonía asociada a ventilación mecánica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Incidencia y prevalencia de la neumonía asociada a ventilación mecánica en la Unidad de Terapia Intensiva UCI |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Patogénesis |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Mecanismos de colonización e infección |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Prevención |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Estrategias de Tarragona para el tratamiento de la neumonía asociada a ventilación mecánica NAVM |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recomendaciones de la OMS para la prevención de la transmisión de infecciones en los hospitales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Operacionalización de las variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los pacientes según tiempo de ocurrencia de la neumonía asociada a ventilación mecánica. Unidad de cuidados intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Tasas de mortalidad y mortalidad por neumonía asociada a ventilación mecánica. Unidad de cuidados intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los pacientes según grupo de edad. Unidad de cuidados intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los pacientes según géneros. Unidad de Cuidados Intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los pacientes según especialidad de procedencia. Unidad de Cuidados Intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilación mecánica presentes en los pacientes. Unidad de Cuidados Intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Estadía hospitalaria. Unidad de Cuidados intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Días en ventilación mecánica. Unidad de Cuidados Intensivos. Años 2008-2009 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Agentes causales. Unidad de Cuidados Intensivos. Años 2008-2009 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Se realizo un estudio descriptivo y transversal, sobre los aspectos epidemiológicos de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Simón Bolívar menor que municipio Diego Ibarra, estado Carabobo en Venezuela durante los años 2008-2009. El universo estuvo conformado por la totalidad de pacientes conectados a ventilación mecánica durante el periodo, siendo de 201, la muestra quedo constituida por 57 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión: Pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, durante los años 2008-2009, conectados a ventilación mecánica, procediendo del hospital de otra institución de salud, del estado Carabobo o de otro estado del país y que no se desarrollaron neumonía asociada a ventilación mecánica. La técnica de recolección de datos empleada fue la revisión de las historias clínicas de los pacientes, confeccionándose previamente una base de datos mediante el sistema computarizado Microsoft Excel, resultado la misma el instrumento para la recolección de los datos. Para el procesamiento de la información se utilizaron estadígrafos de la estadística descriptiva. Se emplearon tablas de frecuencias absolutas y porcentajes, para representar los resultados relacionados con las variables a estudiar. En el 85.96 por ciento de los pacientes con neumonía se presento de forma tardía. Los indicadores de mortalidad y mortalidad fueron los siguientes: tasa de morbilidad 28.35x100, tasa de letalidad 26.31x100 y tasa de mortalidad especifica 7.46x100000. El grupo de edad más afectada fue el 25-29, que aportó el 14.03 por ciento del total, el 70.17 por ciento era masculino, neurocirugía resulto la especialidad que más pacientes aportó siendo de esta especialidad el 40.35 por ciento pacientes, procedieron del propio Hospital el 70.18 por ciento, el 94.72 por ciento. Pertenecieron conectados a ventilación mecánica durante 5 días o más. Los principales factores de riesgo presentes en los pacientes fueron: empleo de protectores gástricos, sedación y relajación, ventilación mecánica mayor que 2 días, empleo previo de antibióticos y utilización de sonda naso gástrica, estando presentes en 100 por ciento de los pacientes estudiados. Acinetobacter Baumannii se aisló en el 31.88 por ciento, resultando el germen más frecuentes. Conclusiones: La neumonía asociada a ventilación mecánica se presenta fundamentalmente de forma tardía, predominan en pacientes jóvenes y del género masculino, afectando a pacientes con etadiahospitalaria prolongada. Predominando los bacilos gram negativos como microorganismo causales.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
NEUMONÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
RESPIRACIÓN ARTIFICIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EPIDEMIOLOGÍA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
LETALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MORTALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
CUIDADOS INTENSIVOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Vegas Matos, Raúl |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/EPID/R66/2011 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5c19786d29046470fb27660822dab8ce">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5c19786d29046470fb27660822dab8ce</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |